Es noticia
Menú
De los pendientes que inquietan a Victoria a la nueva tiara de Sofía: las joyas de los Nobel
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL SUECA

De los pendientes que inquietan a Victoria a la nueva tiara de Sofía: las joyas de los Nobel

De las amatistas con historia de la reina Silvia a la tiara en homenaje a su madre de la princesa Cristina, las mujeres de la familia real sueca destacaron con sus joyas

Foto: La princesa Victoria de Suecia, en el banquete de los Premios Nobel 2022. (EFE/Pontus Lundahl)
La princesa Victoria de Suecia, en el banquete de los Premios Nobel 2022. (EFE/Pontus Lundahl)

Este pasado sábado, la ceremonia de entrega de los Premios Nobel y el posterior banquete volvieron a brillar tras la pandemia. Los miembros de la realeza sueca también lucieron con todo su esplendor, sobre todo las mujeres, que regresaron a los voluminosos y elegantes vestidos de gala y las grandes joyas. Es en estas últimas donde vamos a poner el foco para desvelar algunos detalles.

En los looks de la reina Silvia, la princesa Victoria, la princesa Sofía y la princesa Cristina destacaron las tiaras, los pendientes y los collares escogidos para la ocasión.

Foto: Carlos Gustavo, Silvia, Daniel y Victoria de Suecia, en los Premios Nobel. (EFE/Christine Olsson)

Sorprendió la elección de los pendientes de la princesa Victoria, los conocidos como pendientes Vasa y que, según reconoció ella misma en una ocasión, no se atrevía a lucirlos debido a su incalculable valor. Sin embargo, en la ceremonia y el banquete de los Premios Nobel 2022, adornó sus orejas con ellos.

placeholder La princesa Victoria, durante el banquete. (EFE/Pontus Lundahl)
La princesa Victoria, durante el banquete. (EFE/Pontus Lundahl)

Estos pendientes están datados en siglo XVIII y son unas de las joyas reales suecas más antiguas.

Tienen forma de gota con un colgante en forma de globo terráqueo con montura brillante. Se cree que pertenecieron a la esposa de Gustavo IV Adolfo, Fredrika de Baden. Cuando la pareja se exilió en 1809, se llevaron algunas joyas, que luego pasaron al hijo mayor y más tarde a su hija Carola, que estaba casada con el rey Alberto de Sajonia. Cuando Victoria de Baden se casó con Gustavo V en 1881, recibió los pendientes como regalo de bodas de la reina Carola. Poseen un corte ligeramente torcido, lo que les hace ser únicos en el mundo.

En cuanto a la tiara escogida por la princesa Victoria, se trató de la tiara de seis botones que colocó sobre un peinado compuesto por moño bajo y raya en el medio.

placeholder La princesa Victoria posando junto a uno de los premiados. (EFE/Jonas Ekstromer)
La princesa Victoria posando junto a uno de los premiados. (EFE/Jonas Ekstromer)

Esos seis botones han sido lucidos en el pasado tanto por el rey Gustavo III como por el rey Carlos XIV Johan. La abuela del rey incluso los tenía como collares. Después estuvieron mucho tiempo sin utilizarse, hasta que la madre del rey, la princesa Sibylla, los entregó al joyero de la corte en la década de 1970 para que fueran colocados entre las tres filas de brillantes de esta tiara.

Tampoco pasó desapercibido el conjunto de joyas lucido por la reina Silvia, con amatistas de más de 200 años que fueron usadas en el pasado por la esposa del emperador Napoleón. Estas piedras preciosas fueron ideales para combinar su vestido morado.

placeholder La reina Silvia, en el banquete de los Premios Nobel. (EFE /Pontus Lundahl)
La reina Silvia, en el banquete de los Premios Nobel. (EFE /Pontus Lundahl)

En la familia real, al conjunto de tiara, collar, brazalete y broche de amatistas que lució la reina en los Nobel se le llama conjunto de amatistas de la reina Josefina.

Pero si hubo una tiara que sorprendió en los Nobel 2022, esa fue la de la princesa Sofía. Ella posee su propia tiara, la que recibió como regalo de bodas de la pareja real cuando se casó con el príncipe Carlos Felipe y es la que suele lucir en las grandes ocasiones.

Lo curioso de esta tiara es que si en un principio los brillantes estaban rematados en sus puntas por perlas, la princesa Sofía ha logrado que ese remate pueda cambiarse por otro tipo de piedra. En alguna ocasión, en vez de perlas hemos podido ver turquesas o esmeraldas. Pero nunca se había visto esta tiara como se vio el pasado sábado, con un nuevo remate de topacios que no pasaron desapercibidos. Así, la tiara de Sofía se convirtió en la comidilla de la velada.

placeholder Sofía de Suecia junto con Andreas Norlen. (EFE/Pôntus Lundahl)
Sofía de Suecia junto con Andreas Norlen. (EFE/Pôntus Lundahl)

Los topacios fueron la manera perfecta de combinar su vestido de gasa azul grisáceo semitransparente de Ida Lanto.

Por último, hay que destacar la tiara que lució la princesa Cristina. Se trató de la tiara de la princesa Sibylla, una pieza que muchas mujeres de la realeza quieren usar porque es muy liviana y cómoda.

Este año, sin embargo, fue la princesa Cristina quien lo hizo; pero no por comodidad, sino por un motivo sentimental.

placeholder La princesa Cristina, durante el banquete. (EFE/Jonas Ekstromer)
La princesa Cristina, durante el banquete. (EFE/Jonas Ekstromer)

La semana pasada se cumplieron 50 años desde que falleció su madre, la princesa Sibylla, y Cristina quiso homenajearla luciendo la tiara que más le gustaba.

Esta joya brilló perfecta junto con el vestido de gasa transparente con mariposas rosas cosidas a mano.

Este pasado sábado, la ceremonia de entrega de los Premios Nobel y el posterior banquete volvieron a brillar tras la pandemia. Los miembros de la realeza sueca también lucieron con todo su esplendor, sobre todo las mujeres, que regresaron a los voluminosos y elegantes vestidos de gala y las grandes joyas. Es en estas últimas donde vamos a poner el foco para desvelar algunos detalles.

Silvia de Suecia Princesa Cristina de Suecia
El redactor recomienda