Es noticia
Menú
¿Cómo se llaman los caballos de la coronación de Carlos III? Los protagonistas de los carruajes en la procesión real
  1. Casas Reales
De raza Windsor Greys

¿Cómo se llaman los caballos de la coronación de Carlos III? Los protagonistas de los carruajes en la procesión real

Estos equinos, con nombres que fueron elegidos por Isabel II, son criados y formados en las caballerizas reales para jalar las majestuosas carrozas. Tienen una estatua en su honor

Foto: Desfile del Jubileo del Diamante en la apertura del Parlamento. (Cortesía/RoyalMews)
Desfile del Jubileo del Diamante en la apertura del Parlamento. (Cortesía/RoyalMews)

Mucho se ha hablado estos días de la majestuosidad y el volumen de las carrozas que transportarán a Carlos III y Camila desde Buckingham a Westminster, y luego en sentido contrario. El carruaje del Jubileo de Diamante, que se utilizará en la ida, con aire acondicionado y carrocería de aluminio, construido en 2014, mide 5 metros y pesa 3 toneladas. Algo menos que la admirada Gold State Coach (carroza de oro) de casi 9 metros y 4 toneladas, una verdadera obra de arte diseñada en 1762, que veremos a la vuelta.

Construidas con todo tipo de ornamentos, estos vehículos rodados disponen de un único motor: los caballos, elemento imprescindible para dotar de solemnidad y elegancia a estos actos ceremoniales. La Casa Real británica utiliza como caballos de servicio dos razas equinas criadas en sus cuadras: los Windsor Grey, de color gris, y los Cleveland Bay, marrones.

placeholder Carroza dorada tirada por caballos Windsor Grey en el Jubileo de Isabel II. (Cortesía/Royalmews)
Carroza dorada tirada por caballos Windsor Grey en el Jubileo de Isabel II. (Cortesía/Royalmews)

Los primeros, que destacan por su temperamento estable y resistencia, se llevan el protagonismo ya que son los responsables de trasladar a los miembros reales en bodas, cortejos y coronaciones. Se llaman así porque solían estar en Windsor en la época victoriana, donde tiraban de los carruajes privados de la Corona, como el State Landau de la reina Victoria.

Ocho de estos rocines, que miden 1,65 m de altura, tirarán de la carroza de oro, tan pesada que solo puede avanzar al paso de una persona, e irán controlados por cuatro postillones, que van delante de las postas, para evitar que los animales no interrumpan su ritmo. El coche, utilizado solo en las coronaciones, tiene frenos accionados por mozos.

placeholder Caballos de servicio que esperan a ser requeridos para actos oficiales. (Cortesía/Theroyalfamily)
Caballos de servicio que esperan a ser requeridos para actos oficiales. (Cortesía/Theroyalfamily)

Tanto estos ejemplares seleccionados con mimo, como los 6 que jalarán la carroza del Jubileo de Diamante, lucirán el elegante arnés Red Morocco. Mientras, los caballos Cleveland Bay se utilizan para recoger a los altos comisionados y embajadores en visitas diplomáticas y de Estado, y para otras actividades cotidianas.

Estatua ecuestre

El mundo equino nunca tuvo secretos para los Windsor. La reina Isabel era una apasionada amazona, criadora y propietaria de caballos de carreras. Tenía su propia centro de cría y llegó a ganar hasta 8 millones de euros con las victorias de sus ejemplares, tanto en Ascot como en otras competiciones del Reino Unido.

placeholder Isabel II, el duque de Edimburgo y el príncipe Guillermo contemplan la estatua ecuestre 'Windsor Greys', monumento que conmemoró los 60 años desde la coronación de la reina. (EFE/Steve Parsons/Pa Wire)
Isabel II, el duque de Edimburgo y el príncipe Guillermo contemplan la estatua ecuestre 'Windsor Greys', monumento que conmemoró los 60 años desde la coronación de la reina. (EFE/Steve Parsons/Pa Wire)

En la celebración de su 60 aniversario en la Corona, reconoció la fidelidad de sus caballos de servicio con una estatua que se puede ver en Long Walk de dos de sus ejemplares más codiciados y ya retirados en Royal Thruth, Storm y Daniel, que remolcaron los carruajes de boda de los duques de Cambridge y del príncipe Harry y Meghan Markle. Han dejado su espacio a 14 magníficos caballos, como Tyrone, Claudia, Rui o St. Ives, entre ellos, que tirarán de las berlinas el día de la coronación. A la reina Isabel II le gustaba elegir el nombre de todos.

Las cuadras de Royal Mews

Los turistas de la capital londinense pueden descubrir que estos animales de gran fuerza comparten espacio en la Royal Mews, con el parking real de carruajes de caballos y de motor. Son las caballerizas reales situadas en los terrenos del palacio de Buckingham, abiertas al público.

placeholder Imagen de la procesión del rey Jorge V regresando a Buckingham el 22 de junio de 1911. (Cortesía/Royalcollectiontrust)
Imagen de la procesión del rey Jorge V regresando a Buckingham el 22 de junio de 1911. (Cortesía/Royalcollectiontrust)

El visitante, además de contemplar la real colección de carrozas, o vestir los uniformes de los cocheros, diseñados por compañías creadas en el siglo XVIII, puede recorrer los establos y cuartos de los responsables de los cuidados y la formación de estos bellos equinos.

Mucho se ha hablado estos días de la majestuosidad y el volumen de las carrozas que transportarán a Carlos III y Camila desde Buckingham a Westminster, y luego en sentido contrario. El carruaje del Jubileo de Diamante, que se utilizará en la ida, con aire acondicionado y carrocería de aluminio, construido en 2014, mide 5 metros y pesa 3 toneladas. Algo menos que la admirada Gold State Coach (carroza de oro) de casi 9 metros y 4 toneladas, una verdadera obra de arte diseñada en 1762, que veremos a la vuelta.

Coronación Carlos III
El redactor recomienda