Es noticia
Menú
Analizamos los despachos de Felipe VI y la reina Letizia con un experto: "No tienen nada que ver. Son la antítesis"
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Analizamos los despachos de Felipe VI y la reina Letizia con un experto: "No tienen nada que ver. Son la antítesis"

La sala en la que trabaja doña Letizia ha vuelto a la actualidad tras ser el escenario de su reunión preparatoria para el viaje a Guatemala. Su contraste con el despacho de don Felipe no puede ser mayor

Foto: La reina Letizia en la reunión preparatoria del viaje a Guatemala. (Casa Real)
La reina Letizia en la reunión preparatoria del viaje a Guatemala. (Casa Real)

Es una de las grandes cuestiones sin resolver sobre doña Letizia: cómo es realmente su despacho. Desde 2020, cuando llegó la pandemia y los españoles tuvimos que encerrarnos en casa debido al confinamiento, llevamos viendo a la Reina trabajar en una sala blanca con vistas a los jardines a la fina de La Zarzuela. Durante esa etapa de teletrabajo, doña Letizia se mostró al mundo desarrollando su labor en esta habitación, que ahora ha vuelto a la actualidad, ya que fue hace unos días el escenario de la reunión preparatoria del viaje a Guatemala, que arranca este miércoles.

Cuatro años después del confinamiento, seguimos sin saber si ese es su despacho o, por el contrario, se trata de una sala de Zarzuela que doña Letizia usa cuando tiene que compartir imágenes con el público, para salvaguardar la privacidad del otro. Esta duda está ahí, pero lo que está claro es que la Reina se siente muy a gusto en esta sala blanca, aséptica, que nada tiene que ver con el despacho de don Felipe. De hecho, ambos espacios no podrían ser más distintos.

Para conocer qué significa la elección de estos lugares de trabajo tan diferenciados hemos consultado a Cristian Salomoni, director del Instituto Internacional de Análisis de la Conducta y experto en comunicación no verbal, quien nos asegura: "Los espacios nos comunican cómo son quienes los habitan. Y en ellos encontramos muchos detalles de la comunicación no verbal".

Según Salomoni, "la habitación en la que aparece doña Letizia no tiene lo que tendría que tener un despacho para ser real, no solo referido a su condición de Reina, sino real de que sea un despacho de verdad. Se trata de un espacio blanco, sin decorar, frío... Una sala con una mesa, sillas y ya está. Al verlo surgen preguntas como ¿dónde están sus libros? ¿dónde están todos los reconocimientos que ha recibido durante tantos años? No hay nada personal. Parece que a ella le gustan los espacios blancos, puros, con mucha luz, sin distracciones".

placeholder  La reina Letizia en la famosa sala. (Casa Real)
La reina Letizia en la famosa sala. (Casa Real)

El experto no tiene la respuesta de si se trata de su despacho, pero asegura que, aunque no lo sea "estas imágenes se hacen públicas y con ellas se está enviando un mensaje. Y no queda claro qué es lo que se quiere mandar. Es demasiado aséptico, demasiado sin personalidad. No hace falta ser tan minimalista para demostrar orden. Está comprobado gracias a estudios que las personas podemos conocer rasgos de la personalidad de otros gracias al lenguaje no verbal, a los espacios. Y aquí el mensaje que llega no es el correcto, porque es el mismo que el de la sala: fría y sin personalidad. Y la Reina no es así".

Para Salomoni, sería mejor mostrar otro tipo de imagen, con "fotos familiares, dibujos que le hicieran sus hijas de pequeña y cosas que sean significativas para ella. Rodearse de aquellos objetos que quiere tener cerca". Es el caso del despacho de don Felipe, que está lleno de recuerdos y sentimientos y que nada tiene que ver con el de su mujer: "Es mucho más natural que el de doña Letizia. Son la antítesis. El del Rey se nota que está vivido, que el monarca pasa horas allí trabajando".

placeholder El Rey en su despacho de Zarzuela. (Efe)
El Rey en su despacho de Zarzuela. (Efe)

El despacho de don Felipe fue heredado de su padre, don Juan Carlos, tras su abdicación en 2014, y para el experto quizás "debería modernizarse algo. Seguro que si lo hubiese podido elegir él desde el principio sería mucho más moderno. Pero sigue con la tradición, la continuidad de ocupar ese despacho como el anterior Jefe del Estado. Eso es lo que representa la monarquía. Pero a nivel visual sigue siendo algo anticuado, muy clásico".

"Es un despacho de verdad, hay papeles, se ve que lo usa. Comunica muchísimo más que el de doña Letizia, y tiene trasfondo emocional y práctico", explica Salomoni, quien cuenta a Vanitatis que un ejemplo de despacho que también envía un buen mensaje, y además es moderno, lo encontramos en Holanda, en concreto en el Palacio Huis ten Bosch. Nos referimos al de Máxima, "un espacio personal, con mucho significado, a la vanguardia, moderno y tecnológico. Se nota que es un rincón en el que pasa tiempo".

placeholder El despacho de la reina Máxima. (Casa Real de los Países Bajos)
El despacho de la reina Máxima. (Casa Real de los Países Bajos)

Las características del despacho del Rey

Don Felipe tiene dos despachos, uno en el Palacio Real, del que no tenemos fotografías, y el de Zarzuela. Este último es una habitación de 20 metros cuadrados, con las paredes cubiertas por paneles y estanterías de madera de roble. Además de su escritorio, también hay una mesa baja con un par de sillones, situados frente a la chimenea situada en uno de los muros. En otra pared, un enorme ventanal que da al jardín del palacio de la Zarzuela, un elemento que el monarca agradece especialmente, ya que su antiguo despacho no tenía tanta luz ni tan buenas vistas.

placeholder El rey Felipe en su despacho. (Casa Real)
El rey Felipe en su despacho. (Casa Real)

Don Felipe conservó todos los muebles cuando tomó posesión del despacho tras su proclamación en 2014, aunque cambió algo de la decoración, incluyendo en los últimos tiempos un televisor de plasma y varias fotografías y adornos, que van cambiando de posición o son retiradas periódicamente.

Es una de las grandes cuestiones sin resolver sobre doña Letizia: cómo es realmente su despacho. Desde 2020, cuando llegó la pandemia y los españoles tuvimos que encerrarnos en casa debido al confinamiento, llevamos viendo a la Reina trabajar en una sala blanca con vistas a los jardines a la fina de La Zarzuela. Durante esa etapa de teletrabajo, doña Letizia se mostró al mundo desarrollando su labor en esta habitación, que ahora ha vuelto a la actualidad, ya que fue hace unos días el escenario de la reunión preparatoria del viaje a Guatemala, que arranca este miércoles.

Reina Letizia
El redactor recomienda