Es noticia
Menú
La reina Sofía se desinfla poco a poco: esta es la valoración de los españoles
  1. Casas Reales
INFORME BORBÓN 2024

La reina Sofía se desinfla poco a poco: esta es la valoración de los españoles

Es uno de los principales datos que arroja la encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para Vanitatis con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI

Foto: La reina Sofía sigue siendo uno de los miembros de la familia real mejor valorados. (Getty/Borja B. Hojas)
La reina Sofía sigue siendo uno de los miembros de la familia real mejor valorados. (Getty/Borja B. Hojas)

Han pasado ya diez años desde aquella tarde de junio en la que el rey Juan Carlos firmaba su abdicación y traspasaba los poderes a su heredero. Cambiaban entonces muchas cosas en la Casa Real. Pero, a pesar de la Reina emérita era una de las damnificadas, su popularidad se ha mantenido prácticamente intacta durante esta década. Hasta ahora. Porque parece que doña Sofía se desinfla poco a poco y la valoración que hacen de ella los españoles no es tan alta.

Es lo que se desprende de la encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para Vanitatis, con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey de España, que tiene lugar este miércoles. En el estudio, realizado en las últimas semanas a hombres y mujeres mayores de edad, se refleja una caída de la popularidad de la madre del Rey.

Quizá como reflejo de la presencia institucional y pública, cada vez menor, doña Sofía ha perdido siete décimas con respecto a hace cinco años y sigue en esos seis puntos de valoración que también tenía en 2022, empatada con su nieta más pequeña, la infanta Sofía.

La caída ha sido paulatina y no es, de momento, significativa. De hecho, como vemos en el gráfico, sigue siendo uno de los miembros más valorados de la Casa Real, junto a la princesa Leonor, que ocupa el segundo puesto, y su hijo, el rey Felipe, que encabeza la lista. Donde hubo fuego, cenizas quedan, y no es fácil que doña Sofía pierda ese favor que ha tenido de la ciudadanía prácticamente desde la proclamación de su marido, el rey Juan Carlos.

Tampoco hay 'sorpasso', de momento, de la Reina, aunque, como vemos también en el gráfico, la sigue muy de cerca y actualmente solo las separa una décima, tras un aumento considerable de la valoración que hacen actualmente los españoles de doña Letizia. Parece un reflejo claro de ese relevo institucional que ha sucedido de forma natural, con una Reina escogiendo y trabajando en su propia agenda, con muy pocos compromisos 'heredados' de su suegra.

Hay también un dato muy significativo que se desprende de esta encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para Vanitatis. Hablamos de qué familiar del rey Felipe VI ha contribuido en los últimos tiempos a mejorar la imagen de la monarquía. Una lista en la que doña Sofía ocupa un meritorio tercer puesto, claro indicador de que sigue siendo un valor seguro para la institución.

Eso sí, también hay un cambio con respecto al último estudio, realizado en 2022. Ese año, un 21,5 % de los entrevistados consideraba que la persona que más influía en una imagen positiva de la Casa Real era, precisamente, la reina Sofía. Ese porcentaje ha bajado radicalmente este año hasta un 10,7 % en favor de su nieta, la Princesa de Asturias, a la que la mayoría considera el nombre que más ha contribuido, además del rey Felipe, para la valoración positiva de la Corona.

Es Leonor quien se posiciona como la figura más destacada en este apartado, quizá por esa mayor presencia en la actividad pública que ha tenido en los últimos meses y, paralelamente, el proceso de formación en el Ejército.

Mientras, y relacionado con ese aumento de la popularidad que demuestran los gráficos, es la esposa de Felipe VI la segunda persona que contribuye a una mejor imagen de la Casa Real, aunque no varía mucho con respecto al último estudio. De hecho, baja ligeramente el porcentaje, pero apenas llega a un punto.

Esta encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para Vanitatis presenta también algunas tendencias claras. Una de ellas es el género, ya que las mujeres tienden a dar valoraciones más positivas de la familia real. La edad es otro factor: los jóvenes de entre 25 y 35 años son más críticos, aunque dentro de este grupo, la princesa Leonor recibe valoraciones más favorables que su padre. También la ideología influye y vemos que aquellos que se sitúan más a la derecha tienen una opinión más positiva de la monarquía.

La valoración de la reina Sofía

Si bien hemos visto que baja ligeramente, algo normal teniendo en cuenta su menor presencia pública, cada una de sus apariciones es una constatación de que sigue teniendo el aprecio de la ciudadanía. Algunas cualidades que se han destacado de ella en estos 40 años de monarquía restaurada ha sido su elegancia, saber estar y profesionalidad.

Educada desde su nacimiento para ser reina y la única consorte actual de las monarquías europeas con sangre real -por las dos líneas genealógicas, además- los españoles siempre han apreciado su papel secundario y discreto, adaptándose a los tiempos.

En lo personal, quizá la faceta más complicada, especialmente por los avatares amorosos y económicos del rey Juan Carlos, también se ha mantedido impertérrita y estoica. Una cualidad que, aunque negativa para muchos, también ha sido valorada durante años de forma muy positiva por poner, siempre delante, a la Corona.

Ficha técnica de la encuesta

- Técnica: encuesta 'online' realizada a panelistas de IMOP
- Universo: internautas de 18 y más años.
- Ámbito: territorio nacional peninsular, Baleares y Canarias.
- Tamaño muestral: 1.012 entrevistas.
- Fechas de campo: del 25 de mayo al 5 de junio de 2024.
- Error muestral: ±3,1 puntos porcentuales para p=q=50 % y nivel de significación del 95 %, siempre en el supuesto de un muestreo aleatorio simple.
- Equilibraje: al finalizar el campo el fichero de datos se ha sometido a un equilibraje a partir de las siguientes matrices: sexo, edad, comunidad autónoma, tamaño de hábitat y nivel de estudios.

Han pasado ya diez años desde aquella tarde de junio en la que el rey Juan Carlos firmaba su abdicación y traspasaba los poderes a su heredero. Cambiaban entonces muchas cosas en la Casa Real. Pero, a pesar de la Reina emérita era una de las damnificadas, su popularidad se ha mantenido prácticamente intacta durante esta década. Hasta ahora. Porque parece que doña Sofía se desinfla poco a poco y la valoración que hacen de ella los españoles no es tan alta.

Reina Sofía Encuesta Monarquía
El redactor recomienda