Es noticia
Menú
La gran operación inmobiliaria del duque de Westminster en España poco antes de su boda
  1. Celebrities
INMOBILIARIA

La gran operación inmobiliaria del duque de Westminster en España poco antes de su boda

La rama inmobiliaria de los Grosvenor, que estuvo detrás de varias promociones de lujo en Madrid, está desmantelando sus intereses en nuestro país

Foto: Hugh Grosvenor, duque de Westminster, en una boda. (Reuters)
Hugh Grosvenor, duque de Westminster, en una boda. (Reuters)

El duque de Westminster ha sido siempre un tipo discreto. Si por él hubiera sido, habría celebrado su boda en la intimidad, como ya hicieron sus hermanas Lady Edwina y Lady Viola, pero ser el cabeza de tan aristocrática familia se lo ha impedido. Mañana tendrá que sacudirse la timidez y afrontar su papel protagonista en la boda de cuento que protagonizará junto a la desconocida Olivia Henson en la catedral de Chester. Los ojos del mundo están puestos en la bella localidad de la frontera de Gales, preparada para recibir a los grandes clanes que ya han puesto rumbo al norte para el enlace.

Hay mucha expectación en torno a la boda de 'Hughie' (como le llaman los amigos). Cuando faltaba justo un mes para el enlace, los novios decidieron usar la atención generada por su boda en su propio beneficio y salieron de su habitual anonimato para visitar varios proyectos que la Fundación Westminster tiene en marcha en la zona. Mientras estaban en la catedral, el duque y Olivia Henson conocieron a los miembros del coro del templo, quienes al parecer desempeñarán un papel importante en su boda. "La próxima vez que nos veamos estaremos un poco más nerviosos", bromearon. Quedan horas para saber exactamente cuánto.

Hugh Grosvenor está más involucrado en los negocios agrícolas y filantrópicos de la gran maquinaria Grosvenor. La fortuna de la familia se articula en tres grandes ramas: la inmobiliaria, la inversora (sobre todo en empresas alimentarias y agrícolas) y el Family Office, que gestiona las fincas rurales del clan en el Reino Unido y España, sus actividades filantrópicas a través de la muy activa Fundación Westminster y otras actividades fundamentalmente centradas en la conservación y divulgación de su patrimonio. En España han contado históricamente con inversiones inmobiliarias en diferentes sectores, desde centros comerciales hasta oficinas y también la promoción de viviendas de lujo en Madrid, donde más se centraron en los últimos años.

Hugh y su familia son propietarios de la mayor finca de caza de España, La Garganta, pero además en los últimos años invirtieron decididamente en diversas promociones inmobiliarias de lujo y edificios de oficinas en Madrid. Si Gerald Grosvenor, el padre de Hugh, falleció en 2016, es a partir de 2017 cuando los Grosvenor retomaron el apetito por invertir en España, y sobre todo en Madrid, donde en apenas unos meses destinaron 200 millones para poner en marcha cuatro promociones inmobiliarias de lujo, una en el barrio de Salamanca y otras tres en el barrio de Chamberí, además de lanzarse a adquirir varios edificios de oficinas.

placeholder Las calles de Chester, el día de la boda de su hermana mayor, Lady Tamara Grosvenor. (Getty)
Las calles de Chester, el día de la boda de su hermana mayor, Lady Tamara Grosvenor. (Getty)

El idilio, sin embargo, está llegando a su fin. Si a finales de 2022 El Confidencial anunciaba la intención de Grosvenor de salir de España, meses más tarde se conocía que la inmobiliaria británica buscaba un comprador para sus cuatro edificios de oficinas. Una decisión que se enmarcaba dentro de la estrategia del grupo de abandonar sus inversiones en Europa continental, y una vez que ya había vendido toda la obra nueva residencial que puso en marcha. La decisión no afectaba a sus bienes personales, como la citada finca de caza.

Ahora el diario 'Cinco Días' ha desvelado que los Grosvenor acaban de vender a la socimi GMP el edificio de oficinas Titán, 8 en el barrio madrileño de Méndez Álvaro. Es uno de los cuatro activos de oficinas que aún les quedaban en el país. "Concretamente, acaba de traspasar la torre de oficinas del número ocho de la calle de Titán, en el barrio madrileño de Méndez Álvaro. El comprador es la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) GMP", asegura el periódico económico.

placeholder El duque de Westminster con su prometida, Olivia Henson. (Cortesía)
El duque de Westminster con su prometida, Olivia Henson. (Cortesía)

La inmobiliaria del duque de Westminster está desmantelando toda su estructura empresarial en España, como ya publicamos en Vanitatis. No es la primera vez que decide desinvertir en nuestro país para luego volver. En 2013, el padre de Hugh, Gerald, dio un golpe de timón cuando el mercado inmobiliario español aún no había tocado fondo. La compañía se vio obligada entonces a reconducir sus inversiones en nuestro país y a vender algunos activos a precios de derribo después de haber invertido en el pico de la burbuja inmobiliaria.

El duque de Westminster ha sido siempre un tipo discreto. Si por él hubiera sido, habría celebrado su boda en la intimidad, como ya hicieron sus hermanas Lady Edwina y Lady Viola, pero ser el cabeza de tan aristocrática familia se lo ha impedido. Mañana tendrá que sacudirse la timidez y afrontar su papel protagonista en la boda de cuento que protagonizará junto a la desconocida Olivia Henson en la catedral de Chester. Los ojos del mundo están puestos en la bella localidad de la frontera de Gales, preparada para recibir a los grandes clanes que ya han puesto rumbo al norte para el enlace.

Bodas