Es noticia
Menú
Adiós a Donald Sutherland, un "tonto en el amor" con tres mujeres, cinco hijos y una mirada de leyenda
  1. Celebrities
FALLECIDO ESTE JUEVES

Adiós a Donald Sutherland, un "tonto en el amor" con tres mujeres, cinco hijos y una mirada de leyenda

El actor canadiense ha muerto a los 88 años dejando atrás una vida privada discreta y una carrera infalible llena de grandes títulos como 'Gente corriente' o 'Amenaza en la sombra'

Foto: Donald Sutherland en una imagen de archivo. (EFE)
Donald Sutherland en una imagen de archivo. (EFE)

Lamentaba Gerardo Díaz, director de 'Días de Cine', que en muchos titulares de este viernes se destaque a Donald Sutherland como el señor de 'Los juegos del hambre'. Un lamento al que no eran ajenos otros actores que participaron en sagas impepinables, como Alec Guiness, que echaba pestes de su personaje en 'Star Wars' siempre que tenía ocasión. Lo positivo es que Sutherland es reconocido por varias generaciones gracias a esos 'juegos del hambre' pero también a películas más adultas y más clásicas como 'Amenaza en la sombra', 'Space Cowboys' o 'Gente corriente', donde encarnó a un típico padre norteamericano de una familia desestructurada.

Fallecido este jueves, no sabemos si su propia familia tenía muchos demonios internos como los de aquel núcleo familiar o cuentas que saldar. Lo que sí sabemos es que merecen un repaso ahora que el actor ha pasado a mejor vida a los 88 años.

placeholder Junto a Kevin Costner en 'JFK'. (Gtres)
Junto a Kevin Costner en 'JFK'. (Gtres)

Cuando era muy joven, a finales de la década de los 50, estudiar ingeniería y teatro en la Universidad de Toronto le llevó para conocer a la que sería su primera mujer, Lois Hardwick. Contrajeron matrimonio en 1959 y, decidido a potenciar su carrera interpretativa se trasladó con ella a Londres y después a Hollywood. Él participó allí en ‘Dirty Dozen', el primer asalto de una carrera llena de títulos de todo tipo y color.

No se sabe si fue el estrés laboral el que acabó con la vida marital de Sutherland y su joven esposa, a mediados de los 60. Poco después de divorciarse, cuando verdaderamente empezó a despegar en el cine, es cuando volvió a casarse con otra actriz, Shirley Douglas. Con ella había coincidido en 'Castle of the Living Dead', cinta terrorífica con un actor maestro del género, Christopher Lee. Aquella fue la primera cinta que hizo un verdadero buen uso de ese azul intenso e inquietante de los ojos de Sutherland. Con Douglas también tuvo dos hijos: Kiefer, el que seguiría sus pasos y el más conocido de todos, y Rachel, su gemela.

placeholder Con Jane Fonda en 'Klute'. (Gtres)
Con Jane Fonda en 'Klute'. (Gtres)

A principios de la que sería su década dorada, en 1972, Donald Sutherland se casó con su tercera esposa, Francine Racette. Con ella tuvo tres hijos más, Roeg, Rossif, y Angus. Aquellos años fueron el cénit de su carrera si nos ponemos a enumerar los títulos de su filmografía. Fue el policía que protege a esa prostituta aterrorizada y también valiente encarnada por Jane Fonda en 'Klute'. También el marido traumatizado que pasea su tristeza, junto a Julie Christie, por la Venecia de 'Amenaza en la sombra', santo y seña del cine de terror con hondura dramática. Su nombre empezó a ser sinónimo de calidad y hasta Robert Redford contó con él en su mencionado debut en la dirección, 'Gente corriente'.

Poco amigo de los escándalos y de airear su vida privada, algún atrevido periodista le llegó a preguntar en una ocasión el porqué de dos divorcios antes de encontrar a su mujer definitiva. "Todo fue culpa mía. Fui muy tonto”, comentó a 'The Guardian' en 2005. “Pero si no hubiera cometido los errores que cometí , no habría conocido a la maravillosa mujer con la que he estado casado durante más de 30 años". Esa mujer de la que hablaba, Francine Racette, lo ha perdido este jueves mientras el resto de cinéfilos perdíamos a un actor infalible, cuya mirada glacial y a la vez volcánica, nos acompañará mucho tiempo.

Lamentaba Gerardo Díaz, director de 'Días de Cine', que en muchos titulares de este viernes se destaque a Donald Sutherland como el señor de 'Los juegos del hambre'. Un lamento al que no eran ajenos otros actores que participaron en sagas impepinables, como Alec Guiness, que echaba pestes de su personaje en 'Star Wars' siempre que tenía ocasión. Lo positivo es que Sutherland es reconocido por varias generaciones gracias a esos 'juegos del hambre' pero también a películas más adultas y más clásicas como 'Amenaza en la sombra', 'Space Cowboys' o 'Gente corriente', donde encarnó a un típico padre norteamericano de una familia desestructurada.

Hollywood
El redactor recomienda