Es noticia
Menú
La firma francesa que ha perfumado a más reinas de la historia (y que aún puedes oler)
  1. Estilo
  2. Belleza
Aroma a royal

La firma francesa que ha perfumado a más reinas de la historia (y que aún puedes oler)

Se tiene constancia de que, ni una ni dos reinas eran consumidoras habituales de cierta firma de perfumería francesa, siendo algunas fragancias, aún hoy a la venta, creadas exclusivamente para ellas

Foto: La reina Isabel II de Inglaterra, en 1958. (Getty/Terry Disney/Express)
La reina Isabel II de Inglaterra, en 1958. (Getty/Terry Disney/Express)

El origen del perfume se remonta, prácticamente, a la prehistoria, cuando en la Edad de Piedra se machacaban y ahumaban maderas y resinas, para crear un aroma. De ahí que la palabra perfume, viene de la expresión latina ‘per fumum’, por medio del humo, aunque es del Antiguo Egipto de donde heredamos el uso de algunas esencias y aceites para elaborar las fragancias.

El perfume, viniera del humo del incienso, de una hoguera estratégica o de la combinación de afeites, siempre ha estado relacionado con cierto estatus, bien sea divino al ser utilizado en templos sagrados o bien sea real.

Así que, el hecho de que las fragancias más exclusivas estuvieran solo al alcance de la realeza hasta hace algunos años, no es, en absoluto, algo raro.

Lo que sí resulta curioso es que, en los últimos siglos, sí parecen existir ciertas notas predilectas relacionadas con la monarquía y la aristocracia, como si algunas combinaciones resultaran más exquisitas o inaccesibles.

placeholder Retrato de la emperatriz Sissi en 1864 de Franz Xaver Winterhalter. (Sisi Museum-Hofburg Wien)
Retrato de la emperatriz Sissi en 1864 de Franz Xaver Winterhalter. (Sisi Museum-Hofburg Wien)

El denominador común en muchas de ellas es la firma. Por ejemplo, la cinematográfica Sissí, es decir, la emperatriz Isabel de Austria, no solo era una fiel consumidora de Crème à la Fraise de Guerlain, que utilizaba para mantener su piel lo más blanca posible, también sentía predilección por sus perfumes, concretamente por la Eau de Cologne Impériale, elaborada por Pierre-Francois Pascal Guerlain para otra royal.

Foto: Retrato de 1865 de la emperatriz Isabel de Baviera, Sissi, pintado por Franz Xaver Winterhalter. (Kunsthistorisches Museum/Cordon Press)

El perfume fue creado para otra emperatriz, en este caso, una española, Eugenia de Montijo, la que fuera mujer de Napoleón III. Cuando la pareja se casó el 30 de enero de 1853, ella lució un vestido con 20 abejas bordadas y en honor a la emperatriz, cuando Guerlain lanzó su L´Eau de Cologne Impériale, lo llenó de abejas. Aún a día de hoy puedes encontrar el perfume, que no ha dejado de estar a la venta, con las abejas grabadas en su frasco de cristal.

placeholder Retrato de la emperatriz Eugenia de Montijo. (Getty/Hulton Archive)
Retrato de la emperatriz Eugenia de Montijo. (Getty/Hulton Archive)

El jugo que encandiló a las emperatrices Eugenia de Montijo e Isabel de Baviera (Sissí) está compuesto por notas de limón, bergamota y romero. En poco tiempo, el agua de colonia se popularizó entre las cortes europeas, alcanzando ese estatus de perfume real y el hito le valió a Pierre-François-Pascal Guerlain el cargo de Perfumista Oficial de su Majestad, como indican desde la propia maison. Después, también se convertiría en el perfumista de la duquesa de Baden-Württemberg y de la reina de Bélgica.

placeholder La reina Victoria de Inglaterra, la primera influencer de bodas, en un regio retrato de Franz Xaver Winterhalter. (Royal Collection Trust/Cortesía)
La reina Victoria de Inglaterra, la primera influencer de bodas, en un regio retrato de Franz Xaver Winterhalter. (Royal Collection Trust/Cortesía)

Pero el éxito de los perfumistas Guerlain no se quedaba solo en el continente. La corona inglesa también puso los ojos, o más bien, el olfato, en sus creaciones. En Con motivo de su ascenso al trono en el año 1837, Guerlain creó el Bouquet de la Reine Victoria, utilizando las notas de un bouquet floral. En la actualidad, lo más cercano a aquella fragancia es Le Bouquet de la Reine Guerlain, creado por Thierry Wasser en 2016, y que contiene notas cítricas como la bergamota o el limón con jazmín, almizcle blanco o ámbar. Desde Guerlain aseguran que la reina Victoria no dejó de usarlo nunca.

placeholder Isabel II en marzo de 1984. (Getty/Fox Photos/Hulton Archive)
Isabel II en marzo de 1984. (Getty/Fox Photos/Hulton Archive)

La reina Victoria no es la única monarca inglesa fan de la firma francesa, Isabel II usaba en la intimidad el eau de parfum L´Heure Bleue. “Cuando Jacques Guerlain creó este perfume en el año 1912, la reina más longeva de la historia aún no había nacido. Pero en cuanto esta descubrió este aroma lo incorporó para siempre a su tocador” recuerdan desde la marca. Se trata de un perfume también con bergamota, pero al que se suman vainilla, haba tonka, lirio, cilantro, ylang-ylang o anís; un perfume floral, especiado y con un toque de talco.

placeholder LONDON, UNITED KINGDOM - JULY 14:  Princess Diana At A Banquet At Claridges. Wearing The Spencer Diamond Tiara, Queen Mary's Cabochon  Cabuchon) Emerald And Diamond Choker Necklace (a Gift From The Monarch) And The Royal Family Orders Presented To Her Also  (Photo by Tim Graham Photo Library via Getty Images)
LONDON, UNITED KINGDOM - JULY 14: Princess Diana At A Banquet At Claridges. Wearing The Spencer Diamond Tiara, Queen Mary's Cabochon Cabuchon) Emerald And Diamond Choker Necklace (a Gift From The Monarch) And The Royal Family Orders Presented To Her Also (Photo by Tim Graham Photo Library via Getty Images)

Tras la reina Isabel II, la realeza inglesa ha cambiado la tradición y ahora Kate Middleton y Meghan Markle se decantan por Jo Malone. La primera se mueve entre las colonias Orange Blossom Cologne, Lime Basil & Mandarin Cologne y Grapefruit Cologne, mientras que Meghan compartió en su día su predilección por Wild Bluebell Cologne. Por su parte, Bluebell de Penhaligons, Hermès 24 Faubourg, Diorissimo y el aceite de baño Revive Evening Bath eran fueron siempre los rumoreados aromas de la princesa Diana de Gales.

placeholder Rania de Jordania en la coronación de Carlos III de Inglaterra. (Getty/Andrew Milligan - WPA Pool)
Rania de Jordania en la coronación de Carlos III de Inglaterra. (Getty/Andrew Milligan - WPA Pool)

Pero, la predilección de la monarquía por Guerlain no se queda en las reinas pasadas. En la actualidad, la reina Rania de Jordania es fiel a Samsara, un perfume oriental, amaderado y por supuesto, con bergamota, la nota aromática royal por excelencia, que fue creado por Jean Paul Guerlain en 1989.

El origen del perfume se remonta, prácticamente, a la prehistoria, cuando en la Edad de Piedra se machacaban y ahumaban maderas y resinas, para crear un aroma. De ahí que la palabra perfume, viene de la expresión latina ‘per fumum’, por medio del humo, aunque es del Antiguo Egipto de donde heredamos el uso de algunas esencias y aceites para elaborar las fragancias.

Tendencias de belleza Isabel II
El redactor recomienda