Es noticia
Menú
Anton Heunis el artesano que convirtió la bisutería en lujo y consiguió que la llevara la reina Letizia
  1. Estilo
  2. Moda
SHOPPING

Anton Heunis el artesano que convirtió la bisutería en lujo y consiguió que la llevara la reina Letizia

Teresa se encarga de la tienda online. Mi marido y yo somos los fundadores; él también ayuda con la parte de negocios mientras yo me encargo

Foto: Anton Heunis (Cortesía)
Anton Heunis (Cortesía)

Anton Heunis se mudó a Madrid por amor, al que hoy es su pareja y su socio que se encarga de la parte de negocio. Dejó a un lado una trayectoria creativa para marcas como Roberto Cavalli para vender su propia firma puerta a puerta. Hoy, además de al papeleo que persigue a cualquier autónomo, también dedica su día a día a investigar en línea sobre las tendencias, busca materiales, hace mood boards y la mayoría de los días va al taller para experimentar con diseños hasta que logra un avance. Desde 2004, crea piezas únicas de joyería de moda, como las llama él. Accesorios llamativos que nacen en su taller de Madrid, inspiradas en la elegancia vintage y la belleza cotidiana. Sus creaciones son símbolos de amor y autoexpresión, destacando por su artesanía sostenible y su diseño exclusivo.

¿Dónde encuentras la inspiración para crear tus colecciones?

En la vida cotidiana, en las películas, en las personas que me inspiran. Me encanta la arquitectura y el arte. Pero mi mayor inspiración es el glamour vintage de los años 50 y 60, como Grace Kelly, entre otros.

¿Cuáles son tus influencias/referencias artísticas?

Vintage moderno. Eclecticismo. Bloqueo de color. Textura e imágenes divertidas. Nada demasiado serio.

¿A qué diseñadores admiras?

Soy un gran fan de John Galliano, Miuccia Prada y también me encanta lo que Daniel Roseberry está haciendo para Schiaparelli. Admiro mucho a Yves Saint Laurent, el original. También me encantaba Raf Simons cuando estaba en Dior.

¿Cómo definirías la marca?

Vintage moderno. Lujo cotidiano. Brillo. Joyería que te da confianza.

¿Qué tiene que la hace especial?

Todo está hecho a mano, con amor en Madrid, y eso se nota.

Fuiste de los primeros en España en apostar por la bisutería deluxe... ¿Cómo ha evolucionado el sector?

Ha sido un viaje increíble, con momentos buenos y difíciles. Al principio, la gente pensaba en la bisutería como una imitación barata de la joyería, pero se ha convertido en un accesorio de moda importante, como un bolso o unos zapatos. Actualmente, enfrentamos problemas con las importaciones baratas de China como las de Temu y Alibaba, y es una pena. La gente necesita entender que hay un equipo y personas reales detrás de cada pieza. Cuando gastas dinero, quieres algo personal, especial y con significado. Es agradable saber que hay un nombre y una historia detrás de cada pieza que llevas.

¿Cuáles son vuestros best sellers?

Definitivamente nuestros pendientes Sunburst y Cosmos. En general, vendemos más pendientes, pero últimamente los collares grandes están regresando.

¿Quién la lleva? ¿Quiénes son (nombres propios) tus clientas?

Tengo clientes de todos los ámbitos de la vida. Desde su majestad la Reina Letizia de España hasta celebridades como Eva Longoria y Kate Moss. Pero también personas de todas las edades. Me encanta ver la misma pieza usada por una joven de 20 años y una señora de 75, y en cada una adquiere una personalidad completamente diferente. La Reina Letizia tiene varias de nuestras piezas, como los pendientes Thali o los pendientes Sunburst. Eva Longoria tiene nuestros pendientes Spike. Para ser honesto, no puedo recordarlo todo. Hacemos más de 250 diseños por año, así que tiendo a perder un poco la cuenta.

¿Cómo has llegado a sus joyeros? Es algo que querrían muchas firmas.

He tenido el privilegio de ser contactado por estilistas y las propias celebridades. Una vez que hay un hype, crece y el éxito atrae más éxito. Estoy extremadamente agradecido por todo esto, pero como siempre digo, mis personas favoritas que llevan mis joyas son las personas anónimas que las compran porque les encanta lo que hacemos.

¿Qué te gustaría que se dijera de tu marca?

Que es atemporal, que cuando la llevas, te hace feliz y sentirte bello/a.

¿A qué aspiras? Proyectos más inmediatos...

Nos estamos alejando de la venta al por mayor y queremos trabajar más con el cliente final. Hemos estado trabajando mucho en las redes sociales y nuestra web. Me encanta tener el contacto directo con nuestros clientes. En este momento, las cosas han cambiado mucho y el 70% de nuestras ventas son online, con varios minoristas diferentes como revolve.com y Farfetch, pero también en nuestra propia web antonheunis.com.

¿Qué crees que nos va a deparar el futuro para la moda?

El futuro de la moda pasa por la personalización y trabajar con piezas únicas que cuenten una historia. La sostenibilidad también jugará un papel crucial, así como la conexión directa con los clientes a través de plataformas digitales.

Anton Heunis se mudó a Madrid por amor, al que hoy es su pareja y su socio que se encarga de la parte de negocio. Dejó a un lado una trayectoria creativa para marcas como Roberto Cavalli para vender su propia firma puerta a puerta. Hoy, además de al papeleo que persigue a cualquier autónomo, también dedica su día a día a investigar en línea sobre las tendencias, busca materiales, hace mood boards y la mayoría de los días va al taller para experimentar con diseños hasta que logra un avance. Desde 2004, crea piezas únicas de joyería de moda, como las llama él. Accesorios llamativos que nacen en su taller de Madrid, inspiradas en la elegancia vintage y la belleza cotidiana. Sus creaciones son símbolos de amor y autoexpresión, destacando por su artesanía sostenible y su diseño exclusivo.

Tendencias