Es noticia
Menú
Menorca revisitada: así es el nuevo lujo de la isla preferida por barceloneses y madrileños
  1. Estilo
  2. Ocio
NOS VAMOS EL DOMINGO

Menorca revisitada: así es el nuevo lujo de la isla preferida por barceloneses y madrileños

Descubrimos un rincón idílico al suroeste de la isla balear, más allá de las aguas cristalinas de postal —que también— en el que el absoluto respeto por el entorno privilegiado manda, y nos devuelve el favor multiplicado por mil

Foto: En Lago Resort Menorca todo está pensado para respetar el entorno natural. (Cortesía)
En Lago Resort Menorca todo está pensado para respetar el entorno natural. (Cortesía)

Cuando aterrizamos en el aeropuerto de Mahón, desde donde tardamos apenas 30 minutos a Lago Resort Menorca (al suroeste de la isla), no nos hacemos una idea real de dónde estamos, puesto que ha caído la noche y el cansancio hace mella. Entramos en un hotel precioso, elegante, con cinco estrellas, sí, pero rodeado de otras casas que parecen del pueblo. Vemos un puerto deportivo con barquitos atracados, monísimo, y tiendas de souvenirs enfrente.

Nada que ver con el concepto tradicional de resort. Nos lo explican, pero sin muchas esperanzas de que lo interioricemos a la primera de cambio. Están acostumbrados a ver que a los 'nuevos' nos cuesta entender el concepto de un resort abierto, una 'isla dentro de la isla'. Amablemente, nos invitan a relajarnos y a cenar rico en Thai Garden by Arena Beach. 'Mañana, con la luz del día, lo veréis todo claro'.

placeholder Madera, ratán y mimbres crean un entorno eco-friendly. (Cortesía)
Madera, ratán y mimbres crean un entorno eco-friendly. (Cortesía)

Las habitaciones de Suites del Lago, donde nos hospedamos, nos regalan un ambiente eco-friendly de cinco estrellas, con decoración menorquina impecable a base de maderas naturales, ratán y mimbres. Es lo que ellos llaman (y nosotros suscribimos) 'el paraíso del lujo relajado'. Hay agua por todas partes. Nos hablan, antes de retirarnos tras la cena, de sus otros tres tipos de alojamiento: las villas de lujo, los bungalows del lago y las casas familiares. También sabemos de los 24 restaurantes y bares de su propiedad en torno al resort, puesto que la familia, antes de hoteleros, eran 'hosteleros' como ellos mismos declaran.

La empresa, llamada Grupo Moga, es un empeño familiar que comenzó con la historia de amor de Teo y Ana, vallisoletano él y menorquina ella, que han expandido su buen hacer a lo largo y ancho de este rincón de la isla (que bien podría ser suyo a juzgar por todo lo que atesoran). Demasiada información que iremos desgranando (y disfrutando) al día siguiente.

¿Un vallisoletano que crea un imperio en Menorca?

Por chocante que pueda parecer esta conexión Valladolid-Menorca (de hecho, la sede de la empresa familiar está ubicada en la ciudad castellana), lo cierto es que ha funcionado. Mientras recorremos ya con la luz del día el resort entero (echamos un buen rato, dadas las dimensiones del proyecto), descubrimos que efectivamente es un complejo hotelero que 'entra y sale' del pueblo perteneciente a Cala en Bosch. 'Un resort con pueblo'.

placeholder
placeholder El concepto de Lago Resort Menorca es abierto, integrándose en el pueblo y con cuatro tipos diferentes de alojamiento. (Cortesía)
El concepto de Lago Resort Menorca es abierto, integrándose en el pueblo y con cuatro tipos diferentes de alojamiento. (Cortesía)

No hay muros, ni espacios acotados (y sí muchos británicos rojos como cangrejos por su desmedido afán por quedarse todo el sol para ellos). Junto al puerto deportivo se suceden los restaurantes de la familia. Muchos. Casi todos. En el recorrido, nos detenemos en el local donde todo empezó, donde Teo se enamoró de Ana y, desde el que fueron adquiriendo poco a poco los locales colindantes hasta multiplicar sus dominios por mil.

placeholder
placeholder En Lago Resort Menorca hay cuatro tipos diferentes de alojamiento, desde only adults hasta casas familiares. (Cortesía)
En Lago Resort Menorca hay cuatro tipos diferentes de alojamiento, desde only adults hasta casas familiares. (Cortesía)

Hoy son sus hijos, Santi y Lucas, quieren regentan el negocio, en constante construcción y crecimiento. A su afán por convertirse en el resort más sostenible de España (en ello están), la familia García Montaner suma alojamientos diversos, algunos con piscina individual, y todos con un SPA, gimnasio con aparatos de madera y cargas a base de agua, una piscina exterior climatizada de talasoterapia con agua salada y calentita, barra sumergida para tomar un cóctel, camas balinesas flotantes, un beach club… y una oferta gastronómica autóctona y de proximidad dentro del complejo hotelero que merece que nos detengamos a saborear.

De curry, ceviches y Estrella Michelin

La gastronomía es una de las piedras angulares del proyecto, que alberga locales variopintos con cocinas del mundo, desde un tailandés hasta un japonés, pasando por Perú y sus vibrantes propuestas para compartir.

La primera noche probamos Thai Garden by Arena Beach, donde nos recibe un incontinente y vivido Emilio Carcur, fundador en los 90 del famoso y reconocido Thai Garden de Madrid, templo de la cocina thai en la capital durante decenas de años. Tan picante como sus míticos currys, Emilio narra cada plato como si nos presentara a sus hijos, advirtiendo de los más fuertes para quienes no quieran arriesgar la digestión nocturna. Una velada divertidísima, distendida, cargada (y nunca mejor dicho) de sabores del sudeste asiático, así como de anécdotas of the récord dignas de enmarcar.

placeholder
placeholder Tartar de toro con caviar y nigiri de gamba roja, ambos de Godai. (Cortesía)
Tartar de toro con caviar y nigiri de gamba roja, ambos de Godai. (Cortesía)

Aunque no vamos a estar tantos días como para poder saborear todos los establecimientos gastronómicos que ofrece el resort, elegimos Godai para la siguiente cena, un paraíso del sushi y la cocina japonesa autodidacta de su alma máter, el chef (Estrella Michelin con el madrileño Yugo The Bunker) Julián Mármol. El famoso cocinero que nunca estudió cocina, y que tampoco ha viajado a Japón, lo borda.

Aquí, en su versión menorquina, nos ofrece un viaje directo Menorca-Japón con un concepto único en el mundo, fusionando el equilibrio de los sabores de los productos menorquines con la pulcritud de las técnicas más puras de la cocina japonesa. De hecho, el complejo tiene su propio huerto ecológico del que el chef utiliza muchos productos.

Mármol, que cambió la venta de coches por los fogones por pura casualidad, sorprende con la originalidad de sus elaboraciones y su destreza técnica. Sentado junto a nosotros, nos va explicando cada uno de los 12 pases del menú degustación de Godai, desde el nigiri de carabinero e ikura hasta la gyoza de ternera vedella vermela menorquina, pasando por futomaki tempurizado de langosta y nigiri de ventresca de lubina con sobrasada de lubina.

placeholder Los ceviches de Omar Malpartida en Kaypa son espectaculares. (Cortesía)
Los ceviches de Omar Malpartida en Kaypa son espectaculares. (Cortesía)

Destacable también es Kaypa, otro de los restaurantes que dibujan el sky line gastronómico de Lago Resort Menorca y que probamos in extremis el tercer día, antes de regresar a Madrid. Con Omar Malpartida (Sol Repsol por su restaurante Maymanta de Ibiza) al frente, está inspirado en el significado profundo de 'Kay Pacha', que en la lengua quechua significa el aquí y el ahora, o la manera de disfrutar de la vida sin posponerla.

Gastronomía mestiza la de Malpartida entre “el mejor producto fresco peruano y el mejor producto de proximidad menorquín”. Ostras con lima, cilantro y pepino; zamburiñas nikkei con reducción de soja, miel de naranja y miso; o ceviche criollo con pulpo, gamba, rocoto asado, cremoso de boniato, choclo, ají y leche de tigre nos convencen, y mucho. ¡Menos mal que en el avión no nos pesan al regreso, porque iríamos en la bodega segurísimo!

¿Y si tú eligieras la langosta que te quieres comer?

Deseo concedido. En Aquarium, buque insignia de la familia García Montaner, frente a Port Ciutadella, nos recibe un enorme acuario abarrotado de langostas, para que elijamos la que queremos. Cuando el maitre las coge, ellas hacen sonar sus pinzas en señal de protesta. Aquarium es un lugar más que agradable, al tiempo que emblemático en el pueblo de Ciutadella, donde pueden llegar a servir más de 100 arroces a la hora en fin de semana. Las langostas desfilan por decenas y el servicio es esmeradísimo, un placer. Como deferencia, y por suerte para nosotros, disfrutamos de un japo-taco atún, aperitivo ganador de la Mejor Tapa de atún rojo de España 2023.

placeholder
placeholder Aquarium, buque insignia de arroces y langosta en Ciutadella. (Cortesía)
Aquarium, buque insignia de arroces y langosta en Ciutadella. (Cortesía)

Después de la sentada, nos viene de maravilla movilizar toda la sangre acumulada en el estómago y subir la escalinata al centro de Ciutadella, un colorido desfile de tiendas de avarcas en cada esquina. Suelos empedrados y edificos históricos, incluida la catedral, nos salen al paso. Lo que quizá muchos no sepan es que Mahón no siempre fue la capital de Menorca, sino que, hasta la llegada de los británicos a la isla en 1700, fue Ciutadella el centro neurálgico de todo. De ahí su grandeza arquitectónica. Una ensaimada rellena y unos souvenirs rematan la visita.

El atardecer en el Faro de Artrutx no es una opción

No queremos dejar de contaros, de la misma manera que no queríamos irnos de la isla durante nuestro viaje, pero sea… Como remate insoslayable, y después de haber solicitado en Lago Resort Menorca el alquiler de un barquito (con conductor) para recorrer parte de la isla y darnos un bañazo inolvidable en una cala recóndita con el agua de ese azul profundo que solo existe allí, urgía ir a ver la puesta de sol a un lugar mágico.

placeholder
placeholder Ver la puesta de sol desde el faro de Artrutx es de obligado cumplimiento. (Cortesía)
Ver la puesta de sol desde el faro de Artrutx es de obligado cumplimiento. (Cortesía)

Su nombre es Artrutx, y es un faro precioso al que habíamos echado el ojo desde el barco y en el que después supimos que veríamos la mejor puesta de sol del mundo mundial. Con una 'pomada' en mano (cóctel típico de Menorca, similar a la limonada y del que puedes perder la cuenta si no tienes cuidado), el sol fue descendiendo hasta esconderse bajo el mar. Un momentazo emocionante, que se tornó al ratito, con las bombillas ya encendidas, es un fiestón.

Por cierto, para quienes lo estéis pensando… sí, la concesión de la gestión del Faro está también en manos de 'la familia'. Nada que ver con El Padrino de Coppola, afortunadamente, que los García Montaner son una familia de bien. Aunque su poderío se acerca.

Cuando aterrizamos en el aeropuerto de Mahón, desde donde tardamos apenas 30 minutos a Lago Resort Menorca (al suroeste de la isla), no nos hacemos una idea real de dónde estamos, puesto que ha caído la noche y el cansancio hace mella. Entramos en un hotel precioso, elegante, con cinco estrellas, sí, pero rodeado de otras casas que parecen del pueblo. Vemos un puerto deportivo con barquitos atracados, monísimo, y tiendas de souvenirs enfrente.

Tendencias
El redactor recomienda