Es noticia
Menú
El boom de Los Javis a través de su cartera inmobiliaria: Malasaña, Almagro, plaza de España y Pozuelo
  1. Famosos
INVERSIONES

El boom de Los Javis a través de su cartera inmobiliaria: Malasaña, Almagro, plaza de España y Pozuelo

Los guionistas han mostrado en 'AD' su espectacular nueva casa en las afueras de Madrid. También han alquilado oficinas en dos de las zonas más exclusivas de la ciudad

Foto: Javier Ambrossi y Javier Calvo. (EFE / Fernando Alvarado)
Javier Ambrossi y Javier Calvo. (EFE / Fernando Alvarado)

A estas alturas del partido decir que los Javis son las dos rock star más brillantes del paisaje cultural español no es aportar demasiado. Javier Calvo y Javier Ambrossi han formado tándem personal y profesional, con proyectos que suelen combinar la buena factura y la irreverencia con el aplauso del público. Esta semana han sido noticia porque han decidido mostrar en qué han invertido el fruto de su trabajo: una espectacular casa. 'Architectural Digest', la revista de diseño, arquitectura y estilo de vida de la editorial Condé Nast, ha ofrecido en su portada de junio y en exclusiva la nueva casa de los directores, guionistas y productores, que han abierto las puertas de su nuevo hogar en Madrid como hacían las antiguas 'celebrities' y para que todos nos pongamos verdes de envidia.

“Queríamos mudarnos a una vivienda que pareciera una casa de vacaciones, donde siempre fuera verano. Un hogar que nos hiciera sentir que todo nuestro esfuerzo ha valido la pena”, explica Ambrossi en la revista. Y eso han encontrado en este unifamiliar con jardín, piscina, discoteca, sala de cine y hasta un pequeño gimnasio situado en el municipio con la renta per cápita más alta de la Comunidad de Madrid: Pozuelo de Alarcón.

Por ilustrar con datos el upgrading que significa esto para los cineastas desde el punto de vista personal, tiraremos de datos socioeconómicos. No hay municipio más rico en España que Pozuelo, que alberga urbanizaciones tan conocidas como Somosaguas o La Finca. La Agencia Tributaria actualizó el pasado mes de octubre su Estadística de los declarantes de IRPF por municipios (mayores de 1.000 habitantes) correspondiente al ejercicio de 2021 y la localidad madrileña presenta una renta media disponible por declarante de 57.977 euros al año. El barrio de Universidad, en el distrito Centro, donde residían hasta hace pocos meses los cineastas, cuenta con una renta disponible media por persona de 18.874 euros según el Estudio de indicadores de distritos y barrios de 2023, publicado por el Ayuntamiento.

La pareja ha contratado los servicios de los arquitectos Benjamin Iborra (Estudio Mesura) y Raúl Hinarejos (Estudio Viraje) para construir un tangram de patios y muros de hormigón donde los pilares y las vigas brillan por su ausencia. “Esta casa es muy social. Siempre hay gente, siempre hay fiestas, siempre hay alguna lectura de guion… Queríamos un lugar que no solo fuera para nosotros, sino también para nuestra familia y nuestro trabajo. Es también un espacio creativo”, explican en 'AD'.

placeholder Los Javis, en un concierto de Stella Maris. (EFE)
Los Javis, en un concierto de Stella Maris. (EFE)

La anterior también reunía esas dos características. Los Javis ya vivieron una primera mudanza en 2017, cuando desembarcaron en la calle Pez procedentes de otro piso también en Malasaña. Con sus fiestas improvisadas, el piso era tan conocido en Madrid que incluso le hicieron su propia cuenta de Instagram (@casajavis). Con 100 metros cuadrados y un trastero, aquella casa la compró Javier Calvo en solitario meses antes y luego la decoraron con mimo. Se convirtió en su sede personal y profesional, porque además instalaron allí la sede de su productora, Suma Latina. Ese fue el año en que convirtieron el musical 'La llamada', que había arrasado en el teatro, en la película del año. El año en que Netflix compró los derechos de 'Paquita Salas' y el año en que rodaron 'Veneno'. La rotundidad del fenómeno Javis.

Como ellos, Suma Latina también se hizo mayor y se convirtió en Suma Content. En 2019 anunciaron un acuerdo con Atresmedia Studios, que cuenta con el 30% de la empresa. El trato contempla producciones audiovisuales tanto de ficción como de entretenimiento. "Nuestra forma de entender la ficción casa muy bien con la de Atresmedia Studios y sentimos que esta es una gran oportunidad para contar historias diferentes, emocionantes y libres de la mano de los mejores", aseguraba entonces Javier Calvo. Hoy cuenta con casi 70 empleados, según datos del Registro Mercantil, y tampoco está ya en Malasaña. Hace un par de años alquilaron unas oficinas en la calle Monte Esquinza, en el corazón del barrio de Almagro. Otro símbolo.

Según la inmobiliaria Knight&Frank, especializada en inmuebles de lujo, está es la zona preferida para invertir actualmente en la capital. Madrid es la ciudad europea donde más han crecido los precios de la vivienda prime en el tercer trimestre de 2023 (2%), por encima de Londres, París o Frankfurt. “Chamberí es el barrio preferido de los inversores, además de Salamanca, pero muchos ya quieren huir del bullicio y las tiendas y buscan una zona más tranquila y residencial”, aseguraba Carlos Zamora, Head of Residencial de Knight Frank España, en un encuentro reciente con prensa. “Por eso Almagro es la calle de Madrid donde todos quieren comprar su casa”.

Además, en febrero Superestar Producciones, sociedad de Suma Content alquiló una nueva oficina en el centro de Madrid para coordinar la producción de sus dos nuevas series, 'Mariliendre' y 'Superestar'. Se trata, como desveló El Confidencial en exclusiva, de una oficina de 300 metros cuadrados en la calle Evaristo San Miguel, cerca de Plaza de España. El alquiler lo firma Superestar Producciones, la productora contratada por Netflix para la producción de 'Superestar', una serie que girará en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara y logró el éxito al inicio de la década de los dos mil tras el lanzamiento de la canción 'No cambié'.

Netflix también ha dado a conocer que se aliará de nuevo con Javier Calvo y Javier Ambrossi en ‘Mi querida señorita’, película que adaptará el largometraje homónimo de Jaime de Armiñán de 1972. Así que solo podemos esperar que los Javis sigan disparados hacia arriba.

A estas alturas del partido decir que los Javis son las dos rock star más brillantes del paisaje cultural español no es aportar demasiado. Javier Calvo y Javier Ambrossi han formado tándem personal y profesional, con proyectos que suelen combinar la buena factura y la irreverencia con el aplauso del público. Esta semana han sido noticia porque han decidido mostrar en qué han invertido el fruto de su trabajo: una espectacular casa. 'Architectural Digest', la revista de diseño, arquitectura y estilo de vida de la editorial Condé Nast, ha ofrecido en su portada de junio y en exclusiva la nueva casa de los directores, guionistas y productores, que han abierto las puertas de su nuevo hogar en Madrid como hacían las antiguas 'celebrities' y para que todos nos pongamos verdes de envidia.

Poder