Es noticia
Menú
Qué pasó con Isabel Tenaille, el peinado más famoso de la tele y la inspiración del 'Hoy comemos con Isabel'
  1. Famosos
FIGURA MÍTICA DE TVE

Qué pasó con Isabel Tenaille, el peinado más famoso de la tele y la inspiración del 'Hoy comemos con Isabel'

La madrileña fue uno de los rostros más conocidos de la cadena pública durante años y actualmente disfruta de sus nietos y de su descanso profesional desde 2007

Foto: Junto a su compañera en 'Dos por dos', Mercedes Milá. (RTVE)
Junto a su compañera en 'Dos por dos', Mercedes Milá. (RTVE)

Aunque pocos reparen en ella hoy en día, en la España de los 70 y los 80, no había ciudadano que no conociese a Isabel Tenaille. Gracias a 'Gente hoy', un magazín vespertino que se anticipó a los programas de María Teresa Campos o Jesús Hermida, su cara la conocían millones de espectadores. Su peinado, una media melena de capas con volumen, era el más solicitado en todas las peluquerías de nuestro país pese a la dificultad que conllevaba: mucho secador, laca y bastante aplomo para conseguir el efecto deseado. Su look especial iba parejo a su talento como periodista, que la convirtió en todo un icono catódico. En su mejor momento, Isabel ganó dos TPs de Oro, un premio popular cocidiado por todos los que hacían televisión.

Poco después de su primer éxito, Tenaille compartió espacio con Mercedes Milá, que se convirtió en su maestra en el programa de entrevistas 'Dos por dos'. Por aquellos años también conoció una extraordinaria popularidad gracias al anuncio de atún Isabel. La cuña "¡Qué bien!' , ¡Qué bien! Hoy comemos con Isabel" fue una de las más conocidas en una época en la que los anuncios publicitarios eran comentados en colegios, trabajos y reuniones de amigos. Luis Bassat, un conocido creativo publicitario, fue el que tuvo la brillante idea de que la presentadora fuese la protagonista del comercial.

"Isabel Tenaille era muy famosa por entonces. La contratamos para que fuera protagonista de los spots, ya que su nombre se identificaba con la marca. Cuando decíamos ‘Hoy comemos con Isabel’, podría ser con el atún o con Isabel Tenaille, lo cual podía tener mucha gracia”, dijo Bassat en una entrevista para 'Forbes'. Lo cierto es que la publicidad contribuyó a convertir a Tenaille en un auténtico referente para hombres, mujeres, niños y personas de todas las edades.

Tras su éxito con Milá, esta madrileña de nacimiento se encaminó hacia la actualidad cultural y del entretenimiento con programas como 'Redacción noche' (1979), 'Siete días' (1979-1980), 'La Bolsa y la vida' (1981) o 'Letra pequeña' (1984-1986), además de informativos de todo tipo. Por probar, incluso probó a hacer sus pinitos como actriz en el mítico 'Estudio 1'.

placeholder Tenaille en 'Dos por dos'. (RTVE)
Tenaille en 'Dos por dos'. (RTVE)

En cuanto a su vida personal, en 1978 se casó con Adolfo Butterini, que falleció en el año 2000. Junto a él tuvo dos hijas, Patricia Jara y Elena María, que ahora ejerce de profesora en un colegio.

placeholder Portada de '¡Hola!' tras el nacimiento de una de sus hijas. (Gtres)
Portada de '¡Hola!' tras el nacimiento de una de sus hijas. (Gtres)

Profesionalmente, su vida también cambió con la llegada del nuevo siglo: en 2007, tras años de bajo perfil, Isabel Tenaille se prejubiló. Fue entonces cuando dejó para siempre la que había sido su casa: RTVE. ¿Qué ha sido de ella desde entonces?

placeholder Tenaille en sus mejores años en TVE
Tenaille en sus mejores años en TVE

Hoy por hoy, a los 72 años de edad, Tenaille disfruta, según algunas publicaciones, de una vida familiar junto a sus nietos y de un retiro ganado a pulso. No ha habido programa 'remember' que cuente con ella desde entonces, así que es de suponer que se toma su jubilación muy en serio.

Aunque pocos reparen en ella hoy en día, en la España de los 70 y los 80, no había ciudadano que no conociese a Isabel Tenaille. Gracias a 'Gente hoy', un magazín vespertino que se anticipó a los programas de María Teresa Campos o Jesús Hermida, su cara la conocían millones de espectadores. Su peinado, una media melena de capas con volumen, era el más solicitado en todas las peluquerías de nuestro país pese a la dificultad que conllevaba: mucho secador, laca y bastante aplomo para conseguir el efecto deseado. Su look especial iba parejo a su talento como periodista, que la convirtió en todo un icono catódico. En su mejor momento, Isabel ganó dos TPs de Oro, un premio popular cocidiado por todos los que hacían televisión.

Noticias de Famosos