Es noticia
Menú
El ejercicio ideal para adelgazar según este médico deportivo
  1. Vida saludable
Un combo de tres entrenamientos

El ejercicio ideal para adelgazar según este médico deportivo

El doctor Pablo Berenguel nos explica el combo perfecto de ejercicios para estar en forma y conseguir nuestros objetivos

Foto: El ejercicio físico para adelgazar según este médico. (Pexels/mentatdgt)
El ejercicio físico para adelgazar según este médico. (Pexels/mentatdgt)
Más información

Todos los expertos están de acuerdo: no solo para adelgazar, sino para estar saludable, el ejercicio es algo fundamental. El doctor Pablo Berenguel, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Deportiva de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), afirma que si desde las consultas de atención primaria se prescribiera ejercicio físico “el beneficio para el bienestar y la salud de los pacientes sería incalculable”.

No solo para prevenir la obesidad o para adelgazar, dos de las causas más habituales para practicar ejercicio, sino también para prevenir la mortalidad prematura de cualquier causa: cardiopatías, enfermedades cerebrovasculares, hipertensión, prevenir algunos tipos de cáncer, diabetes… así como el deterioro cognitivo.

placeholder Ejercicio aeróbico, de fuerza y de flexibilidad. El trío perfecto. (Unsplash/Bruce Mars)
Ejercicio aeróbico, de fuerza y de flexibilidad. El trío perfecto. (Unsplash/Bruce Mars)

Según el experto, lo ideal sería realizar un combo de tres tipos de ejercicios: por un lado ejercicio aeróbico, por otro, ejercicio de fuerza, y en tercer lugar, ejercicios que potencien la flexibilidad de las diferentes partes del cuerpo, a nivel de músculos y tendones.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

En primer lugar es importante tener clara la diferencia entre ejercicio aeróbico y anaeróbico. El ejercicio aeróbico, también llamado ejercicio o trabajo cardiovascular o dinámico, es aquel en el que consumimos oxígeno para aportar energía a los músculos. Es decir, el organismo usa el oxígeno como combustible para producir la sustancia que transporta energía a las células, ATP. Es un tipo de ejercicio que mantiene la frecuencia cardíaca elevada durante un tiempo prolongado (por lo general, más de 35 minutos), como puede ser andar, correr, nadar, todas las clases que se engloban dentro de las actividades de “cardio” (como step, zumba, bodycombat, etc.), y cuando lo realizamos, el cuerpo consume grasas e hidratos de carbono; y por lo general se refiere a ejercicios y deportes de resistencia.

placeholder El ejercicio aeróbico o de cardio, el primer pilar. (Unsplash/Bruce Mars)
El ejercicio aeróbico o de cardio, el primer pilar. (Unsplash/Bruce Mars)

Por su parte, el ejercicio anaeróbico es aquel en el que no está implicada la respiración, y que se realiza con alta intensidad y durante un periodo de tiempo corto. Por ejemplo, las sentadillas, las abdominales, o el entrenamiento de alta intensidad (HIIT). Este tipo de ejercicios se realizan sin presencia de oxígeno en los músculos, y el organismo quema las fuentes de energía del organismo. Este tipo de ejercicio es especialmente beneficioso para aumentar la fuerza y la masa muscular.

Una vez aclarado esto, continuamos con la recomendación del doctor Berenguel. Según explica, para que el cuerpo se mantenga en un estado óptimo convendría realizar ejercicio aeróbico moderado durante un mínimo de 30 minutos unos cinco días por semana, o bien ejercicio aeróbico intenso durante 20 minutos tres días por semana. Con esto tendríamos el primer bloque.

placeholder Abdominales y sentadillas, dos ejemplos de ejercicio anaeróbico o de fuerza. (Unsplash/Jonathan Borba)
Abdominales y sentadillas, dos ejemplos de ejercicio anaeróbico o de fuerza. (Unsplash/Jonathan Borba)

A continuación, habría que añadir un mínimo de dos días por semana, que no sean consecutivos, ejercicios de fuerza (es decir, anaeróbicos). Y completaríamos el entrenamiento ideal con dos sesiones de diez minutos por semana para trabajar la flexibilidad de músculos y tendones.

De esta manera, conseguiremos un entrenamiento completo para todo el cuerpo, con el que no solo lograremos adelgazar sino lo que es más importante, mantenernos en un estado de salud óptimo, prevenir lesiones y posibles problemas de salud y lograremos vivir más y mejor.

Todos los expertos están de acuerdo: no solo para adelgazar, sino para estar saludable, el ejercicio es algo fundamental. El doctor Pablo Berenguel, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Deportiva de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), afirma que si desde las consultas de atención primaria se prescribiera ejercicio físico “el beneficio para el bienestar y la salud de los pacientes sería incalculable”.

Vida saludable
El redactor recomienda