Es noticia
Menú
La mejor báscula con la que medir tu peso, por la nutricionista Sandra Moñino
  1. Vida saludable
NUTRICIÓN

La mejor báscula con la que medir tu peso, por la nutricionista Sandra Moñino

El momento de pesarse es el más temido cuando cambiamos de hábitos y empezamos a hacer deporte

Foto: Mujer haciendo deporte en un parque. (Pexels / Ketut Subiyanto)
Mujer haciendo deporte en un parque. (Pexels / Ketut Subiyanto)

La báscula es el temido juez para las personas que están empezando cambios en su alimentación o que han están haciendo deporte. De su resultado parece depender todo, pero nada más lejos de la realidad. Por eso hoy os vamos a compartir cuál es la mejor báscula con la que medir nuestro peso según la nutricionista Sandra Moñino.

Al desafiar la creencia de que lo más relevante es simplemente pesarse en la báscula, destacamos que el éxito de nuestro esfuerzo no radica en un número, sino en cómo nos sentimos diariamente y en nuestra percepción de nosotros mismos. Esta debería ser nuestra principal motivación para continuar mejorando, de lo contrario la frustración podría hacer acto de presencia para boicotear nuestros logros.

¿Por qué el número en la báscula no es crucial? Como señala Sandra, es crucial entender el concepto de recomposición corporal. No es lo mismo tener 1 kg de grasa que 1 kg de músculo; aunque el peso sea el mismo, el volumen no lo es.

Para evaluar nuestro progreso, como sugiere Sandra, es más útil tomar medidas corporales, considerando que puede haber fluctuaciones diarias debido a la inflamación, lo cual no necesariamente indica acumulación de grasa. Lo importante es otorgarnos el tiempo suficiente para observar cambios sin obsesionarnos ni medirnos a diario.

Foto: Señales de que adelgazas sin subirte a la báscula. (i yunmai para Unsplash)

Si decides pesarte, es esencial recordar que el peso puede fluctuar debido a procesos corporales, momento del día, si hemos hecho ejercicio anteriormente, lo que puede alterar los resultados en la báscula. Es crucial no caer en la trampa de pesarnos diariamente, ya que esto puede ser contraproducente.

La desmotivación, el gran enemigo

Durante mucho tiempo hemos tenido la idea de que el peso era el único indicador para saber si nuestros hábitos estaban teniendo algún reflejo en nuestro cuerpo. Con el paso del tiempo hemos podido ver que hay muchas cosas a tener en cuenta.

Centrarnos exclusivamente en un número puede conducir a la desmotivación y a romper con lo más importante: la constancia. Iniciar un cuidado personal, hacer ejercicio y modificar nuestros hábitos alimenticios puede parecer sencillo, pero en realidad no lo es.

Foto: Motivos para hacer ejercicio. (Brooke Cagle para Unsplash)

Por ello, es crucial no abandonar estos esfuerzos pase lo que pase, ya que esa es la clave para alcanzar nuestros objetivos. Recuerda que este camino es mejor no hacerlo solo, sino de la mano de un especialista. Es importante conocer cómo funciona nuestro cuerpo y cómo le afecta todo lo que hacemos con él.

La báscula es el temido juez para las personas que están empezando cambios en su alimentación o que han están haciendo deporte. De su resultado parece depender todo, pero nada más lejos de la realidad. Por eso hoy os vamos a compartir cuál es la mejor báscula con la que medir nuestro peso según la nutricionista Sandra Moñino.

Vida saludable
El redactor recomienda