Es noticia
Menú
Ni caminar rápido ni correr: estos son los ejercicios más fáciles para perder peso después de los 50
  1. Vida saludable
EJERCICIO

Ni caminar rápido ni correr: estos son los ejercicios más fáciles para perder peso después de los 50

Si bien caminar y correr suelen ser las primeras opciones cuando se trata de mantenerse en forma, especialmente a medida que envejecemos, es crucial considerar otras alternativas

Foto: El ejercicio puede ser un gran aliado a partir de los 50 años. (Pexels / Marcus Aurelius)
El ejercicio puede ser un gran aliado a partir de los 50 años. (Pexels / Marcus Aurelius)

A medida que vamos cumpliendo años, alcanzar y mantener un peso saludable se puede convertir en un desafío cada vez mayor. Este reto se vuelve especialmente evidente una vez pasados los 50 años, etapa en la que el cuerpo femenino experimenta diversas alteraciones que contribuyen al aumento de peso.

El metabolismo se vuelve más lento y las respuestas del cuerpo a las dietas y al ejercicio no son tan buenas como solían serlo unos años atrás. Sin embargo, es importante que el ánimo no decaiga, es el momento perfecto para buscar alternativas efectivas que nos ayuden a perder peso sin que impacten negativamente en el cuerpo.

placeholder El ejercicio puede ser un gran aliado a partir de los 50 años. (Pexels / Marcus Aurelius)
El ejercicio puede ser un gran aliado a partir de los 50 años. (Pexels / Marcus Aurelius)

Empieza tu nueva rutina apostando por deportes de bajo impacto

Superado el medio siglo de vida, llega el momento perfecto para empezar a practicar deporte con regularidad, eligiendo aquellas actividades de menor impacto que nos ayuden a mantener la forma sin ponernos en riesgo. La actividad física no solo nos ayuda a luchar con los cambios físicos, sino que también es clave para mejorar el estado de ánimo y las dolencias que se asocian a la menopausia.

Foto: Descubre estas pautas claves en la alimentación durante la menopausia. (Pexels/Team Picsfast)

Es importante, a lo largo de esta etapa, escuchar a nuestro cuerpo y brindarle los cuidados que necesita. Aquí te vamos a contar tres rutinas de ejercicio muy simples que puedes ir, poco a poco, incorporando a tu vida diaria y que te pueden ayudar a lograr tus objetivos de autocuidado en esta nueva etapa.

Ejercicios específicos para el abdomen

La zona abdominal es una de las partes del cuerpo en las que más grasa se acumula, sobre todo cuando vamos cumpliendo años y nuestro metabolismo se ralentiza. Para combatir esta acumulación de grasa, las planchas se convierten en el ejercicio aliado, ya que no solo trabajan el abdomen, sino también otros grupos musculares como los hombros, las caderas y la espalda baja.

placeholder Realiza ejercicios específicos para tu abdomen. (Pexels / cottonbro studio)
Realiza ejercicios específicos para tu abdomen. (Pexels / cottonbro studio)

Comienza haciendo cinco repeticiones de planchas de 15 segundos, con un descanso entre cada una. Luego, realiza tres series de 15 repeticiones de elevación de piernas. Termina el ejercicio con 20 repeticiones de contracción abdominal, manteniendo la posición durante tres segundos en cada repetición. Recuerda ir siempre a tu ritmo y hablar con tu médico para que te indique si este ejercicio es conveniente para ti.

Fortalece los glúteos

El fortalecimiento de los glúteos es crucial si queremos mantener un cuerpo fuerte y tonificado. Empieza con tres series de 10 repeticiones de sentadillas y luego haz 20 repeticiones de puente de glúteo. Para finalizar, realiza una extensión de pierna isométrica de 20 segundos por pierna. Además de cuidar tu cuerpo, estarás ayudando a mejorar el equilibrio.

placeholder Las sentadillas ayudan a fortalecer los glúteos. (Pexels / Shvets production)
Las sentadillas ayudan a fortalecer los glúteos. (Pexels / Shvets production)

Trabaja tus brazos

No necesitas pesas para tonificar los brazos; puedes hacerlo con ejercicios simples en casa. Comienza con tres series de 10 repeticiones de fondos de tríceps. Luego, realiza tres series de plancha inversa, manteniendo la posición durante 15 segundos en cada serie. Para finalizar, haz dos series de 10 repeticiones de Superwoman, un ejercicio que te ayudará a fortalecer los brazos, el pecho y los hombros.

placeholder Realiza ejercicios para fortalecer tus brazos. (Pexels / Rdne Stock project)
Realiza ejercicios para fortalecer tus brazos. (Pexels / Rdne Stock project)

Perder peso una vez cumplidos los 50 puede ser un desafío, pero no misión imposible. Con el enfoque adecuado y las rutinas de ejercicio adaptadas a tus necesidades, tus objetivos son totalmente alcanzables. Lo más importante durante esta etapa son la constancia y la paciencia, son los mejores compañeros para llegar a una vida mucho más activa y saludable. ¡Comienza hoy mismo y alcanza tu mejor versión!

Recuerda que antes de empezar una rutina es relevante conocer tu cuerpo y sus límites, ya que cada persona tiene unas necesidades únicas. Por eso te recomendamos que si quieres empezar con el deporte, acudas a un especialista que, conociendo tu historial médico, te ayude a encontrar los ejercicios que mejor se adapten a ti.

A medida que vamos cumpliendo años, alcanzar y mantener un peso saludable se puede convertir en un desafío cada vez mayor. Este reto se vuelve especialmente evidente una vez pasados los 50 años, etapa en la que el cuerpo femenino experimenta diversas alteraciones que contribuyen al aumento de peso.

Ejercicio físico
El redactor recomienda