Es noticia
Menú
El secreto detrás del cambio físico de Kalina de Bulgaria: dos eminencias del deporte, entrenamiento dividido y alimentos prohibidos
  1. Vida saludable
CLAVES Y SECRETOS

El secreto detrás del cambio físico de Kalina de Bulgaria: dos eminencias del deporte, entrenamiento dividido y alimentos prohibidos

Hablamos con Carlos y Marcos Flórez, los encargados de que los entrenamientos y la figura de la princesa. Algunas claves son el entrenamiento dividido y algunos productos prohibidos en su dieta

Foto: Kalina de Bulgaria, en una imagen cedida por su marido, Kitín Muñoz. (Cortesía)
Kalina de Bulgaria, en una imagen cedida por su marido, Kitín Muñoz. (Cortesía)

La forma física de la única hija del rey Simeón ha acaparado muchos titulares en los últimos días. Un cuerpo fibrado, sin una gota de grasa que ha llamado la atención de todos y que ella lleva esculpiendo varios años. ¿Cuál es el secreto de Kalina de Bulgaria para tener esta figura? Para conocerlo, hemos querido hablar con sus entrenadores, que nos han dado las claves de su entrenamiento de fuerza, su rutina y su alimentación.

Ellos son Carlos y Marcos Flórez, padre e hijo, dos nombres muy reputados y conocidos en los círculos deportivos. Carlos fue el pionero del culturismo en España y es el encargado de entrenar a Kalina cuando se encuentra en España. Su hijo, además de entrenador personal, es el preparador físico del equipo olímpico nacional de esgrima y se encarga de guiar a la princesa en la distancia, con sus ejercicios on line. Ambos son los responsables de la empresa de entrenamiento personal Estar en Forma.

No hace mucho, hablábamos con Kitín Muñoz sobre un incidente con el coche que había tenido su mujer. El aventurero nos contaba entonces que no probaba una gota de alcohol, "incompatible con el ejercicio que hace", como nos decía. Pero hoy, gracias a sus entrenadores, sabemos además cuáles son los alimentos prohibidos en la dieta de Kalina para tener esa figura que se ha convertido en noticia en los últimos días.

placeholder Kalina de Bulgaria junto a su entrenador Carlos Flórez. (Cortesía)
Kalina de Bulgaria junto a su entrenador Carlos Flórez. (Cortesía)

Marcos lleva unos años trabajando con Kalina, ya que le llamaron para solucionar un problema en su hombro. Desde que comenzaron, fueron adaptando los entrenamientos a cada situación de la pareja, ya que por aquel entonces vivían en Marruecos, luego se trasladaron a Bulgaria y, entre medias, la pandemia.

¿Y cómo entrena la princesa Kalina? Pues Marcos nos lo explica, con un pequeño matiz. "A mí no me gusta usar el término 'entrenamiento de fuerza'. Es la acepción que más cómoda para que todo el mundo entienda lo que hacemos, que básicamente es levantar peso. Pero hay un abanico muy amplio. Antes había que quitarse el culo, ahora ponérselo. Antes no podías levantar pesas de más de 2 kilos porque si no, te ponías muy cachas... Y ahora es todo lo contrario. Eso nos lo vendieron un grupo de pseudo profesionales que se dedicaban a la actividad física y el deporte y poco a poco hemos conseguido cambiarlo, por que al final las ciencias de la salud han confirmado con estudios qué es lo que pasa cuando haces entrenamiento de fuerza de calidad".

placeholder Kalina de Bulgaria, en uno de sus entrenamientos. (Cortesía)
Kalina de Bulgaria, en uno de sus entrenamientos. (Cortesía)

"Lo primero que notamos cuando hacermos ejercicio", continúa, "no es que el culo esté más duro, ni que estemos ganando o perdiendo peso: es que el nivel de energía en dos semanas, se nota". El entrenador también nos matiza que hay dos tipos de peso, el peso inútil y el peso útil, que es el importante, pero hay una cuestión también fundamental: "Y luego realmente el ejercicio físico, hagamos lo que hagamos, nos ayuda a aumentar el nivel de tolerancia. Todos, Kalina de Bulgaria, Alcaraz, que ahora está más de moda... tenemos un umbral de tolerancia que aumenta según practicamos más o menos ejercicio físico. Pero llega un momento en el que los niveles de tolerancia son los mismos porque hacemos entrenamientos más duros o sesiones muy intensas. Es lo que se llama sobreentrenamiento y lo que conseguimos evitar cuando entrenamos de forma adecuada", nos cuenta.

Hay otra parte que los expertos llaman 'entrenamiento invisible': "No cuenta como entrenamiento pero es todo lo que hacemos que nos ayuda a mejorar 'en la sombra' y marca diferencia: hablamos de un descanso adecuado, comer bien, ser activo el resto del día, etc".

"Ella básicamente lo que hace es entrenamiento de fuerza, que nosotros llamamos de resistencia muscular. Nosotros creemos que cualquier profesional de la actividad física debería englobar lo que hace en tres tipos de ejercicios, que son los de flexibilidad o movilidad, los de resistencia cardiovascular y los de resistencia muscular. Y básicamente, lo que hace Kalina es entrenar todos los días. Está 'megacachas'. Eso te puede gustar o no gustar, pero al final el aspecto lo conseguimos con lo que entrenamos. Aunque ella no está obsesionada con estar más o menos fuerte. Lo hace para estar en forma".

placeholder Carlos y Marcos Flórez, con Kitín Muñoz. (Cortesía)
Carlos y Marcos Flórez, con Kitín Muñoz. (Cortesía)

Marcos Flórez también nos cuenta que también influye mucho la predisposición genética. Y en el caso de Kalina, ella es delgada, lo que puede tener sus ventajas, pero también sus desventajas. "Ella nunca ha estado pasado de peso, con lo cual no ha tenido que perder, pero le ha costado mucho ponerse fuerte y ha tenido que prestar mucha atención a la comida. Kalina tiene un estilo de vida sano, parece más una monja que una culturista, que es la imagen que tiene".

Y aquí es donde viene la clave de su atlética figura: "Básicamente, lo que hacen son rutinas de entrenamiento dividido. O sea, un día, por ejemplo, trabaja cuádriceps y el hombro; otro día trabaja el femoral y la espalda; otro día trabaja el pectoral y los brazos. Al final, su entrenamiento se parece más al de una chica culturista que al de una chica que quiere estar en forma", nos dice Marcos Flórez.

placeholder La princesa Kalina de Bulgaria. (Cortesía)
La princesa Kalina de Bulgaria. (Cortesía)

Pero claro, además de esta rutina de ejercicios, hay otra clave para su forma física, que es la alimentación. Como ya decíamos, Kalina no bebe alcohol -algo prohibido en muchos planes nutricionales-, pero aún hay más productos que la princesa búlgara no incluye en su dieta: "No come ni azúcar ni grasas, se cuida bastante en eso. Los azúcares son necesarios, pero cuando hablamos de azúcar, nos referimos al simple, a los bollos, pasteles... el azúcar puro y duro".

Un tercer elemento para lo que vemos en las imágenes es la disciplina. Tal y como cuenta Marcos Flórez, "es una tía estricta", algo en lo que ha influido mucho su marido, Kitín Muñoz: "Aunque sea aventurero y viaje muchísimo, es un tío megadisciplinado. Y la ha arrastrado a ella sin querer, ya que el ejercicio forma parte de su día a día. A ella empezó a gustarle, se ha ido encontrando bien y la ha ayudado mucho desde el punto de vista psíquico, no solo del aspecto, ya que parece todo bonito, pero sabes que en su familia se han vivido momentos difíciles".

La forma física de la única hija del rey Simeón ha acaparado muchos titulares en los últimos días. Un cuerpo fibrado, sin una gota de grasa que ha llamado la atención de todos y que ella lleva esculpiendo varios años. ¿Cuál es el secreto de Kalina de Bulgaria para tener esta figura? Para conocerlo, hemos querido hablar con sus entrenadores, que nos han dado las claves de su entrenamiento de fuerza, su rutina y su alimentación.

Vida saludable Ejercicio físico
El redactor recomienda