Es noticia
Menú
¿Es posible quedarse embarazada de manera natural si tienes menopausia precoz?
  1. Vida saludable
ampliar la familia

¿Es posible quedarse embarazada de manera natural si tienes menopausia precoz?

Las posibilidades son bajas pero existen maneras de mejorar la fertilidad y las oportunidades

Foto: Es complicado quedarse embarazada con menopausia precoz. (Pexels/Lucas Mendes)
Es complicado quedarse embarazada con menopausia precoz. (Pexels/Lucas Mendes)

La insuficiencia ovárica precoz implica tener la menopausia antes de cumplir los 40 años, cuando lo normal es tenerla a los 50 años, más o menos. Esto limita las posibilidades de ser madre de forma natural de las mujeres que quieran serlo. Sobre todo en la actualidad, que cada vez se atrasa más la edad de tener el primer hijo.

A la insuficiencia ovárica se suman una serie de desequilibrios hormonales derivados que viene de que los ovarios ya no producen las cantidades normales de estrógenos y progesterona. Esto afecta a la pared del endometrio, crucial para la implantación del embrión. Todos estos factores disminuyen la tasa de fertilidad de las mujeres que sufren esta condición.

placeholder Detectar las causas que provocan la menopausia precoz es importante (pexels)
Detectar las causas que provocan la menopausia precoz es importante (pexels)

Aun así no es imposible quedarse embarazada. Aunque la ovulación no sea regular, los óvulos que se producen todavía pueden quedar fecundados. El porcentaje de mujeres a las que les pasa es bajo, pero aun así es viable. Según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad, entre el 5% y el 10% de las mujeres con esta condición pueden quedar embarazadas de forma natural.

También es clave que las mujeres con esta afección sean conscientes de que la detección temprana de las causas del fallo ovárico precoz, ya que si se diagnostica a tiempo se puede limitar el impacto que tiene en la fertilidad. Así se puede preservar lo máximo posible la función ovárica y mejrar las opciones de tratamiento para lograr quedarse embarazada por la vía tradicional.

placeholder Se debe acudir a un profesional para llevar a cabo un embarazo (pexels)
Se debe acudir a un profesional para llevar a cabo un embarazo (pexels)

A la hora de aplicar un tratamiento de estimulación es importante saber por qué se ha producido esta insuficiencia ovárica prematura, ya que es muy diferente la estrategia de estimulación a seguir según la causa. Puede ser por genética, enfermedades autoinmunes o tratamientos médicos agresivos como la radioterapia o la quimioterapia.

Los hábitos de vida también influyen, la alimentación, el consumo de tabaco o de alcohol, el sedentarismo, la obesidad o la exposición constante a tóxicos ambientales y plásticos. En cualquier caso es necesario acudir a un profesional. Y si aun así la mujer no logra el embarazo de manera natural, esos mismos expertos pueden ofrecerle tratamientos como la ovodonación o la fecundación in vitro. Hay técnicas también para revitalizar el útero y los ovarios para aumentar las posibilidades de que se implante el embrión.

La insuficiencia ovárica precoz implica tener la menopausia antes de cumplir los 40 años, cuando lo normal es tenerla a los 50 años, más o menos. Esto limita las posibilidades de ser madre de forma natural de las mujeres que quieran serlo. Sobre todo en la actualidad, que cada vez se atrasa más la edad de tener el primer hijo.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda