Es noticia
Menú
Claves y trucos que puedes hacer para recuperar el deseo sexual en la menopausia
  1. Vida saludable
HÁBITOS SALUDABLES

Claves y trucos que puedes hacer para recuperar el deseo sexual en la menopausia

La menopausia es una etapa de cambio, pero con las herramientas adecuadas, es posible mantener y potenciar la sexualidad

Foto: Apuesta por el bienestar sexual durante la menopausia. (Pexels/Polina Tankilevitch)
Apuesta por el bienestar sexual durante la menopausia. (Pexels/Polina Tankilevitch)

La menopausia es una etapa inevitable en la vida de todas las mujeres, caracterizada por una serie de cambios hormonales que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, incluida la sexualidad. Aunque este periodo trae consigo desafíos, es esencial entender que la sexualidad no tiene por qué verse negativamente impactada. Con la adopción de hábitos saludables y tratamientos adecuados, es posible mantener y potenciar la vida sexual durante y después de la menopausia.

Durante la menopausia, la producción de estrógenos disminuye significativamente, lo que puede resultar en síntomas como sequedad vaginal, disminución del deseo sexual y cambios en la respuesta sexual. Estos cambios pueden afectar la autoestima y la intimidad con la pareja. Sin embargo, es importante no resignarse y buscar soluciones que mejoren la calidad de vida.

placeholder Beneficios del yoga en la menopausia. (Pexels/Vlada Karpovich)
Beneficios del yoga en la menopausia. (Pexels/Vlada Karpovich)

Entre los hábitos saludables para potenciar la sexualidad está el ejercicio regular: mantenerse activa es crucial. El ejercicio no solo ayuda a controlar el peso y mejorar el ánimo, sino que también mejora la circulación sanguínea, lo que puede beneficiar la respuesta sexual. Actividades como caminar, nadar, o practicar yoga son excelentes opciones.

Otro de esos hábitos, es una dieta equilibrada. Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables es fundamental. Alimentos como la soja, que contienen fitoestrógenos, pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Además, es esencial mantenerse hidratada para combatir la sequedad vaginal.

Por otro lado, la hidratación y la lubricación. Beber suficiente agua y utilizar lubricantes a base de agua o siliconas puede aliviar la sequedad vaginal, facilitando las relaciones sexuales y mejorando el confort.

Foto: Foto: iStock.

Entre los tratamientos médicos y terapias alternativas, se recomienda la terapia de reemplazo hormonal (TRH). La TRH puede ser una solución eficaz para muchas mujeres. Este tratamiento ayuda a restaurar los niveles de estrógeno, aliviando la sequedad vaginal y mejorando la libido. Es crucial consultar con un médico para discutir los riesgos y beneficios de este tratamiento

placeholder Beneficios del yoga en la menopausia. (Pexels/Yan Krukau)
Beneficios del yoga en la menopausia. (Pexels/Yan Krukau)

Además, lubricantes y humectantes vaginales. Estos productos pueden proporcionar alivio inmediato y están disponibles sin receta. Son una opción práctica para mejorar la comodidad durante las relaciones sexuales. Sin olvidar el poder de las terapias Alternativas: Prácticas como la acupuntura, el yoga y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar el bienestar general. La acupuntura, en particular, ha mostrado ser efectiva en la reducción de los síntomas menopáusicos, incluyendo el deseo sexual bajo.

La comunicación con la pareja es vital durante esta etapa. Hablar abiertamente sobre los cambios y las necesidades puede fortalecer la relación y facilitar el apoyo mutuo. Considerar la terapia de pareja o el asesoramiento sexual puede ser beneficioso para encontrar soluciones juntos. Es fundamental abordar la menopausia con una actitud positiva y abierta. Con los hábitos correctos y los tratamientos adecuados, la menopausia no tiene por qué significar el fin de una vida sexual satisfactoria. Además de consultar con un especialista médico ante cualquier problema o duda.

La menopausia es una etapa inevitable en la vida de todas las mujeres, caracterizada por una serie de cambios hormonales que pueden afectar diferentes aspectos de la salud, incluida la sexualidad. Aunque este periodo trae consigo desafíos, es esencial entender que la sexualidad no tiene por qué verse negativamente impactada. Con la adopción de hábitos saludables y tratamientos adecuados, es posible mantener y potenciar la vida sexual durante y después de la menopausia.

Sexualidad Vida saludable
El redactor recomienda