Es noticia
Menú
Los efectos menos conocidos de la menopausia y cómo enfrentarlos si tienes más de 45 años
  1. Vida saludable
Consejos de expertos

Los efectos menos conocidos de la menopausia y cómo enfrentarlos si tienes más de 45 años

La menopausia es una etapa inevitable en la vida de todas las mujeres, generalmente aparece después de los 45 años. No solo se asocia con la

Foto: Los aspectos menos conocidos de la menopausia. (Pexels/CottonBro Studios)
Los aspectos menos conocidos de la menopausia. (Pexels/CottonBro Studios)

La menopausia ha sido durante décadas, por no decir siglos, un tema tabú para la mayoría de las sociedades del mundo. Una etapa de la mujer completamente natural que se veía como algo negativo o incluso incapacitante. Por suerte, cada vez hay más mujeres que han iniciado la revolución de la menopausia, derribando mitos y la imagen tan mala de esta época.

Un momento vital, que suele aparecer alrededor de los 45 años, donde hay mucho más que la ausencia del ciclo menstrual. Por ello, desvelamos algunos de los efectos menos conocidos que pueden impactar significativamente en la vida de una mujer menopáusica. Además de analizar, como ya hiciéramos al hablar con la ginecóloga Marimer Pérez, que destacó como "si fuera cosa de hombres ya se habrían creado mejores remedios", qué se puede hacer para llevarlos de la mejor manera posible.

placeholder La menopausia es una etapa con diferentes efectos, pero que se debe disfrutar igualmente. (Darina Belonogova/Pexels)
La menopausia es una etapa con diferentes efectos, pero que se debe disfrutar igualmente. (Darina Belonogova/Pexels)

Al hablar de un daño colateral de la llegada de la menopausia, que puede pasar desapercibido hasta que se convierte en algo más serio, es la pérdida de densidad ósea. Un problema que puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Así, como desveló la doctora Cristina Sánchez, especialista en endocrinología, en una publicación especializada "es fundamental incluir calcio y vitamina D en la dieta y realizar ejercicio regularmente para fortalecer los huesos". Una materia en la que, como también recordó Boticaria García, los ejercicios de fuerza son imprescindibles.

Además, los cambios hormonales también pueden afectar el estado emocional y cognitivo de las mujeres. La disminución de estrógenos se asocia con un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y problemas de memoria. La psicóloga Laura Martínez destacó en la revista 'Psicología y Salud' la importancia de "buscar apoyo emocional y, si es necesario, terapia cognitiva para manejar estos síntomas". Además, mantenerse activa mentalmente con actividades como la lectura y los juegos de memoria puede ser muy beneficioso.

El peligro cardiovascular en la menopausia

A nivel de salud cardiovascular, la reducción de estrógenos de la menopausia también puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón. El cardiólogo Javier Rodríguez reveló en una publicación para la 'Revista de Cardiología' que se debe fomentar que "las mujeres adopten un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, para proteger su corazón". Una alimentación donde pueden ganar peso productos muy beneficios para esta etapa, como señaló el nutricionista Pablo Ojeda.

placeholder Descubre estos hábitos que ayudan a perder peso más allá de los 50 años. (Pexels/A Darmel)
Descubre estos hábitos que ayudan a perder peso más allá de los 50 años. (Pexels/A Darmel)

Respecto a la piel y el cabello, también sufren cambios debido a la reducción de colágeno y aceites naturales. Lo que puede provocar sequedad y pérdida de elasticidad. Por ello, los expertos recomiendan utilizar productos hidratantes específicos y protegerse del sol para mantener la piel saludable. Además, para el cabello, lo ideal es por tratamientos nutritivos que ayuden a combatir la sequedad y la fragilidad de la fibra capilar.

Una serie de síntomas, más allá de la ausencia de la regla, ante los que siempre conviene hablar con un especialista médico, nutricionista o de cada especialización. Aunque, a nivel general, queda claro que es una etapa en la que se puede disfrutar al máximo de la vida, personal, profesional, sexual o afectiva.

La menopausia ha sido durante décadas, por no decir siglos, un tema tabú para la mayoría de las sociedades del mundo. Una etapa de la mujer completamente natural que se veía como algo negativo o incluso incapacitante. Por suerte, cada vez hay más mujeres que han iniciado la revolución de la menopausia, derribando mitos y la imagen tan mala de esta época.

Vida saludable
El redactor recomienda