Es noticia
Menú
5 sencillos ejercicios que mejoran la vida sexual de hombres y mujeres
  1. Vida saludable
UNA HERRAMIENTA PODEROSA

5 sencillos ejercicios que mejoran la vida sexual de hombres y mujeres

Existen múltiples estrategias para mantener una vida sexual saludable y el ejercicio físico destaca como una de las más efectivas

Foto: El día internacional del yoga en Bangkok (EFE/RUNGROJ YONGRIT)
El día internacional del yoga en Bangkok (EFE/RUNGROJ YONGRIT)

La sexualidad no es estática; varía a lo largo de la vida debido a factores emocionales, hormonales y de estrés. Expertos en salud sexual y fitness coinciden en que la actividad física es una herramienta poderosa para enfrentar estos cambios y mantener una vida sexual plena.

La doctora Laura Maffei, endocrinóloga especializada en estrés, señala que a partir de los 40 años tanto hombres como mujeres experimentan una disminución en los niveles de testosterona. "En las mujeres, esta disminución puede intensificarse después de la menopausia, acompañada de una mayor sequedad vaginal debido a la reducción de estrógenos", explica Maffei. En los hombres, la disminución de testosterona es más gradual, lo que puede afectar la potencia sexual.

placeholder El día internacional del yoga en Tailandia (EFE/RUNGROJ YONGRIT)
El día internacional del yoga en Tailandia (EFE/RUNGROJ YONGRIT)

No obstante, estos cambios no deben ser motivo de preocupación excesiva. Existen múltiples estrategias para mantener una vida sexual saludable, y el ejercicio físico destaca como una de las más efectivas. Estos son los cinco tipos de ejercicios especialmente recomendados por los expertos:

Ejercicios aeróbicos de alta intensidad: mejoran la salud cardiovascular, esencial para una adecuada función sexual. Un flujo sanguíneo óptimo es crucial para la erección en los hombres y la lubricación vaginal en las mujeres. Incorporar actividades como correr, andar en bicicleta o entrenamientos de intervalos de alta intensidad puede aumentar la excitación y el deseo.

placeholder Campeonato Panamericano Juvenil y Adulto de Gimnasia Rítmica (Guatemala). (EFE/David Toro)
Campeonato Panamericano Juvenil y Adulto de Gimnasia Rítmica (Guatemala). (EFE/David Toro)

Ejercicios Kegel: fortalecer los músculos del suelo pélvico ayuda a mejorar el control de esfínteres y potencia la intensidad de los orgasmos. Se recomienda realizar contracciones diarias de estos músculos para mantenerlos en buena forma. Flexibilización de las caderas: la movilidad en las caderas es fundamental para evitar el dolor en la espalda y la pelvis durante las relaciones sexuales. Actividades como yoga o ejercicios específicos con pelotas de tenis pueden aliviar la tensión acumulada en estas áreas.

Fortalecimiento del núcleo (core): un núcleo fuerte facilita el movimiento durante el sexo y reduce el dolor de espalda y cadera. Planchas y Pilates son ejercicios ideales para trabajar estos músculos profundos. Yoga y respiración diafragmática: practicar yoga y técnicas de respiración profunda diariamente ayuda a relajar el sistema nervioso y el suelo pélvico, lo que puede incrementar el placer sexual al reducir el estrés, uno de los principales enemigos de la sexualidad.

Foto: Apuesta por el bienestar sexual durante la menopausia. (Pexels/Polina Tankilevitch)

La actividad física no solo mejora la salud general, sino que también juega un papel crucial en la salud sexual. Adoptar un estilo de vida activo puede ser la clave para enfrentar los cambios naturales en la sexualidad y disfrutar de una vida sexual satisfactoria a lo largo del tiempo.

La sexualidad no es estática; varía a lo largo de la vida debido a factores emocionales, hormonales y de estrés. Expertos en salud sexual y fitness coinciden en que la actividad física es una herramienta poderosa para enfrentar estos cambios y mantener una vida sexual plena.

Sexualidad Vida saludable Salud
El redactor recomienda