Es noticia
Menú
El entrenamiento con pesas de Marisa Martín Blázquez es perfecto para mantener la figura en las mujeres de más de 50 años
  1. Vida saludable
Beneficios de la fuerza

El entrenamiento con pesas de Marisa Martín Blázquez es perfecto para mantener la figura en las mujeres de más de 50 años

La periodista aboga por una vida saludable donde el ejercicio sea parte fundamental de la rutina. Así lo demuestra en sus redes sociales con sus visitas al gimnasio

Foto: Marisa Martín Blázquez conoce la importancia de los ejercicios de fuerza. (Instagram/@marisamartinblazquez)
Marisa Martín Blázquez conoce la importancia de los ejercicios de fuerza. (Instagram/@marisamartinblazquez)

A lo largo de las décadas, han existido muchos prejuicios entre las mujeres al hablar de ejercicios de fuerza. No han sido rechazados, sino que se consideraban algo masculino y poco armonioso. Sin embargo, las investigaciones científicas han confirmado que, más allá de cuestiones estéticas, los ejercicios de fuerza son indispensables dentro de una vida activa y saludable.

De hecho, son especialmente beneficiosos pasados los 40 años, cuando hay que comenzar a prevenir problemas como la artrosis o la osteoporosis, que pueden darse en mayor medida por los cambios de la menopausia. De ahí, que cada vez sea más habitual verlos en los entrenamientos, como los que incluye la periodista Mónica Carrillo en su rutina deportiva o los de la también periodista de Telecinco, Marisa Martín Blázquez.

De la mano de su entrenador Moisés Benavente Miana, la colaboradora de Fiesta ha compartido algunos de sus indispensables para ganar masa muscular. En uno de sus videos de Instagram más recientes, se puede apreciar como Marisa Martín Blázquez realiza levantamientos de pesas. Un ejercicio de fuerza que ayuda a perder peso, se estiliza la silueta, se activa el metabolismo y se fortalece el músculo, lo que ayuda a prevenir las lesiones óseas.

Además, no faltan tampoco los ejercicios con mancuernas en los que se trataba la propiopercepción. Es decir, la capacidad del cerebro de tomar conciencia sobre la posición exacta de cada parte del cuerpo en cada momento, como se puede ver al ejercitarse trabajando con una pierna elevada. Una combinación de fuerza y flexibilidad que, según los estudios del centro de salud y bienestar The Cooper Institute de Texas, logra obtener muchos mejores resultados. Además de reducir el riesgo de lesiones, como ya vimos al hablar de la caminata del gorila.

No falta tampoco en su rutina deportiva diferentes ejercicios de estilo remo. Una actividad con la que se trabaja todo el cuerpo, pero de una forma no muy agresiva. Así, al ser de bajo impacto y poder adaptarse a diferentes niveles de intensidad, son perfectos para personas mayores de 50 años que busquen propuestas poco agresivas con las articulaciones (o que por lesión lo necesiten a cualquier edad).

Una rutina deportiva que, como la propia periodista desveló, va más allá de un tema estético. "No se trata de hacer deporte para adelgazar, como dicen equivocadamente muchos. Se trata de hacer deporte para estar sanos y mantener el equilibrio cuerpo-mente, la que, por cierto, también hay que entrenar. La lectura también es un buen hábito", escribía en Instagram. Un perfil donde, a sus 60 años, anima a todos sus seguidores a practicar deporte como parte de una vida saludable. Aunque, conviene recordar que, antes de iniciar una rutina de entrenamientos, conviene consultar con un profesional médico o deportivo.

A lo largo de las décadas, han existido muchos prejuicios entre las mujeres al hablar de ejercicios de fuerza. No han sido rechazados, sino que se consideraban algo masculino y poco armonioso. Sin embargo, las investigaciones científicas han confirmado que, más allá de cuestiones estéticas, los ejercicios de fuerza son indispensables dentro de una vida activa y saludable.

Vida saludable
El redactor recomienda